Las exportaciones ucranianas de grano han caído un 29,3%, hasta los 29,7 Mt en lo que va de campaña 2022/23, a causa de una menor cosecha y de las dificultades para mandar fuera el grano debido a la guerra, de acuerdo con los últimos datos del del Ministerio de Agricultura.
En lo que va de campaña, que se inició en julio pasado, se ha exportado unos 10,5 Mt de trigo, 17 Mt de maíz y unos 2 Mt de cebada. Las exportaciones en el mismo período de la campaña anterior fue de casi 42 Mt.
Desde el inicio de la invasión rusa, los puertos ucranianos quedaron bloqueados durante 6 meses hasta que en julio se llegó a un acuerdo entres Rusia y Ucrania, bajo el auspicio de Naciones Unidas y Turquía, para crear un corredor seguro por donde pudieran circular las exportaciones. Este acuerdo se ha prorrogado hasta el 19 de marzo, `pero ahora hay dudas de si se conseguirá prolongarse más allá de esa fecha.
En cuanto a las siembras de esta campaña, según los datos del Ministerio ucraniano de agricultura, las previsiones preliminares apuntan a que la superficie sembrada se reducirá en 7 millones de hectáreas este año en comparación con la cifra de antes de la guerra, de 29 millones de hectáreas..
Ucrania un 30% menos si ahí keda, Argentina está abrasado con una sequia terrible, aki en España no nos quitamos el mal pelo de la sequia y, el USDA revisa a la baja sus previsiones (con 1,5 millones menos de toneladas respecto al año anterior, k fue pesimo). Asi k la cosa queda de la siguiente manera:
Antes del 2018-19, se venía cogiendo en el mundo al rededor de 2700-2800 millones de toneladas a nivel mundial, hoy hablamos de unos 2200 millones de toneladas, así k ESTA PRODUCIENDOSE AL REDEDOR DE 500 O 600 MILLONES MENOS DE TONELADAS DE LO K SE VENIA COGIENDO.
Ke no os engañen, esto es un desastre descomunal como para aguantar políticas infumables de ecoterrorismo o burocracia estúpida….