Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Directiva de emisiones industriales: ¿Bruselas fija los umbrales jugando a la dardos?

           

Directiva de emisiones industriales: ¿Bruselas fija los umbrales jugando a la dardos?

20/02/2023

El titular parece un chiste. La ironía que desprende es la reflejada por una viñeta realizada por el COPA-COGECA, organización que representa a agricultores, ganaderos y cooperativas de la UE, que puede verse en la imagen adjunta. Un euroburócrata le dice a otro mientras están jugando a los dardos: «Vamos a decidir ahora los umbrales para el sector ganadero». Lamentable no es un chiste, como va a poder comprobar.

En abril de 2022, la Comisión Europea lanzó su propuesta para revisar la Directiva de Emisiones Industriales (DEI), que incluye medidas dirigidas al sector ganadero europeo. En la propuesta, que ha sido muy criticada por el sector ganadero de la UE, la Comisión Europea establecía que todas las explotaciones de aves, cerdos y bovinos con mas de 150 UGM (unidades de ganado mayor) tendría que cumplir la directiva. Para justificar este umbral, la Comisión se basó en una evaluación de impacto que encargó especialmente.

Sin embargo, la semana pasada, el diario europeo Euractiv reveló una reciente presentación realizada por los servicios de la DG ENVI (Dirección General de Medio Ambiente) de la Comisión Europea al grupo de trabajo sobre medio ambiente del Consejo de la UE, que muestra que se está dando una situación muy diferente. Si bien los datos utilizados para la revisión de la directiva databan de 2016, ahora la Comisión tiene datos de 2020 que contradicen el porcentaje original de explotaciones cubiertas por la DEI, señalan desde el COPA-COGECA:

La Comisión siempre se ha defendido de las críticas recibidas por el sector, a su propuesta de umbral de 150 UGM, diciendo que afectaba solo al 13% de las granjas de Europa. Sin embargo, tomando los datos más recientes, los porcentajes de explotaciones afectadas aumentan de manera vertiginosa: en explotaciones de aves se pasaría del 15% afectadas a un 58% y en las granjas porcinas del 18 % al 61 %. ¿Cómo es posible basar decisiones en tal error de cálculo?, se preguntan desde el COPA-COGECA.

Esto demuestra, si aún fuera necesario demostrarlo, que estos enfoques por objetivos y umbrales de la estrategia Farm to Fork son ante todo políticos, punitivos y desconectados de las realidades de campo. El Copa-Cogeca espera que los responsables políticos de la UE tengan muy en cuenta estos nuevos datos y reevalúen la propuesta de la Comisión.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo