• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Modificadas las bases reguladoras para las ayudas a la integración asociativa de cooperativas agroalimentarias

           
Con el apoyo de

Modificadas las bases reguladoras para las ayudas a la integración asociativa de cooperativas agroalimentarias

22/02/2023

El Consejo de Ministros aprobó ayer un real decreto por el que se modifican las bases reguladoras de las ayudas para fomentar la integración de entidades asociativas agroalimentarias de carácter suprautonómico, con la incorporación de nuevos aspectos que tienen como objetivo, mejorar la eficacia de las mismas, así como su ejecución y control. Está previsto que en el año 2023 y 2024 el Ministerio de Agricultura realice sendas convocatorias de estas ayudas por un importe de 30 millones de euros en cada una de ellas.

En concreto se trata de una modificación del Real Decreto 1010/2015, de 6 de noviembre, que establece las bases reguladoras de la concesión de ayudas a inversiones materiales o inmateriales en transformación, comercialización y desarrollo de productos agrarios en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2022 para el fomento de la integración de entidades asociativas agroalimentarias de carácter suprautonómico.

Esta línea de ayudas, creada para fomentar la integración de cooperativas agroalimentarias, tienen como finalidad conseguir entidades asociativas más eficientes y competitivas, basadas en la economía social, con una clara vocación de mercado y gran capacidad exportadora, y contribuir con ello a la sostenibilidad del sistema agroalimentario y al mantenimiento de nuestras zonas rurales. Las beneficiarias de estas ayudas son las Entidades Asociativas Prioritarias (EAP) y sus sociedades mercantiles.

En el conjunto de las siete convocatorias realizadas hasta el momento de esta línea de ayudas, entre los años 2015 y 2022, se han beneficiado 14 Entidades Asociativas Prioritarias -13 conservan dicho reconocimiento en la actualidad- y dos sociedades mercantiles participadas mayoritariamente por ellas, con un gasto público total de casi 200 millones de euros que han financiado 209 proyectos.

Dentro del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2022, están previstas dos nuevas convocatorias más de ayudas, una en 2023 que se publicará en las próximas semanas, y otra en 2024 por un montante de 30 millones de euros cada una.

Entre las modificaciones aprobadas ayer, se introducen nuevas finalidades y objetivos de carácter ambiental en la transformación, comercialización y desarrollo de los productos agrarios, lo que permitirá ampliar el ámbito de las operaciones amparables por las ayudas, que deben estar orientadas a la mejora de la eficiencia energética, incorporación de energías renovables y cogeneración y valorización de residuos y materiales de origen agrícola.

Asimismo, se refuerza el sistema para comprobar el cumplimiento de la moderación de costes; la prevención y lucha contra el fraude, y se incluye el procedimiento de aplicación de los nuevos requisitos sobre elegibilidad respecto al cumplimiento del plazo de pago de proveedore. De igual manera, se precisa la redacción relativa a la incompatibilidad en la percepción de otras ayudas

Por otro lado, se introducen precisiones en la redacción de los gastos no subvencionables de los proyectos y se precisa y se actualizan los importes de los límites máximos subvencionables, adecuándolos a la variación del IPC.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo