La producción de porcino en Francia va en descenso. El aumento de los costes de producción y la caída de los precios de la carne de cerdo en 2021/2022, junto con el aumento continuado de normas cada vez más restrictivas y más burocracia, provocaron una caída de los volúmenes del -2 % en un año. Esta bajada podría haber sido aún mayor, si no hubiera sido por el paquete de ayudas de 350 M€ que puso en marcha el Ministerio francés, según señalan desde la interprofesión francesa del porcino (Inaporc).
Se espera que la caída de la producción se acelere en 2023, como consecuencia de la reducción en un 2,6% de la cabaña porcina en 2022 con respecto a 2021. La tasa de autoabastecimiento se ha reducido del 105% en 2021 al 103% en 2022.
No obstante, el cerdo sigue siendo la carne favorita de Francia en 2022. Cada habitante consumió más de 32 kg/año e incluso es la única carne que ha registrado un aumento en las ventas: +1,8% del consumo total en volumen (casa + fuera de casa) en comparación con 2021.
Para frenar la caída de la producción y seguir teniendo una tasa de autoabastecimiento positiva, Inaporc solicita el apoyo de las autoridades públicas en dos líneas fundamentales. Por un lado, para simplificar y reducir la duración de los procedimientos administrativos. En la actualidad, la instalación de una granja e porcino en Francia puede llevar hasta 4 años. Además, el sector también pide al Gobierno que se posicione ante las nuevas limitaciones de la UE que crean distorsiones en la competencia.
La mayoría de las 10.000 granjas de porcino en Francia son explotaciones familiares de tamaño modesto que se transmiten de generación en generación. De media, una granja porcina francesa tiene alrededor de 214 cerdas, o alrededor de 5.000 cerdos producidos por año. Esta media es baja dentro de la UE. Por ejemplo, en Dinamarca o los Países Bajos, la media es de 1.000 cerdas. Además, las explotaciones francesas cuentan con una base territorial media de 102 ha y generan 2,4 empleos por explotación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.