En el mercado de cerdos, continúa la caída de la oferta, pero en algunos países del norte de Europa se han estabilizado los precios. Si bien es cierto que el período de Carnaval tradicionalmente no es propicio para el comercio activo, no obstante, hay que tener en cuenta las existencias de congelados no son altas, la Semana Santa está próxima, así como la temporada de barbacoas.
En Alemania, la cotización ha repetido tras una subida de 28 céntimos en 3 semanas.
En Bélgica, la demanda de cerdos vivos es buena, especialmente para la exportación y en particular hacia España, lo que explica el bajo nivel de sacrificio, que recientemente cayó un 18%.
En Austria, la tendencia de los precios siguió el ejemplo alemán. Sin embargo, las ofertas son bajas y es probable que sigan bajando porque la falta de lechones no permite el llenado regular en las granjas.
En Dinamarca, el precio lleva 9 céntimos de subida acumulada en las dos últimas semanas, que junto con los 3 cts previstos para la semana 9, hacen un incremento de 12 céntimos en 3 semanas. No obstante, está muy lejos de otras referencias europeas.
En Francia se alcanza el precio récord de 2,246 €/kg canal tras la subida de 7 cts esta semana. Algunos mataderos han ralentizado su actividad, lo que se traduce en una caída de 26.200 cerdos (-7%) con respecto a la misma semana de 2022 hasta los 350.357 cerdos sacrificados. Desde principios de año, en las primeras 8 semanas, los sacrificios en la zona Oeste de Uniporc se han reducido en 163.120 cerdos (-5,3%), es decir, 20.390 cerdos menos por semana. Los pesos medios recuperaron 293 gramos hasta los 95,83 kilos pero se mantienen 560 gramos por debajo de los pesos de la misma semana de 2022.
En España, el precio subió 4,5 ct/kg vivo, si bien hay resistencia por parte de la industria a estas subidas ya que el mercado de la UE está bien abastecido y las exportaciones muestran pocos síntomas de recuperación. Los pesos han tendido a bajar durante algunas semanas, pero se mantienen en máximos históricos.
En Italia también continúa la subida de los precios de la carne de cerdo con una revalorización de 4,3 céntimos el kilo vivo. El mercado todavía se caracteriza por una oferta baja y una demanda estacional, es decir, sin primavera. Contra todo pronóstico, la última subida se ha trasladado al mercado cárnico.
En EEUU, el precio de la carne de cerdo lleva un mes subiendo de forma sostenida. No obstante, el nivel de precios sigue siendo, sin embargo, inferior al de los 2 años anteriores, años récord después de 2014. Los sacrificios en la semana 7 ascendieron a 2,5 millones de cerdos, ligeramente por encima de la semana anterior y el año pasado.
En China, el precio de la carne de cerdo subió ligeramente y se situó en 2,17 €/kg vivo. Desde principios de año, la curva de precios de la carne de cerdo de 2023 ha seguido de cerca la de 2022. La prensa china ha anunciado que el gobierno tiene previsto retirar del mercado unas 20.000 toneladas de carne de cerdo para reponer las reservas estatales y sostener el precio del cerdo.
Cotización | Var. semana anterior | Unidades | |
Francia | 2,246 | 0,076 | €/kg canal |
Alemania | 2,28 | 0 | €/kg canal |
Países Bajos | 2,19 | 0,07 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,73 | 0,06 | €/kg vivo |
Dinamarca | 1,58 | 0,05 | €/kg canal |
Bélgica | 1,65 | 0 | €/kg vivo |
España | 1,89 | 0,045 | €/kg vivo |
Italia | 1,834 | 0,043 | €/kg canal |
LECHONES | Cotización | Var. semana anterior | Unidades |
Países Bajos | 85 | 5 | €/ud de 23 kg |
España | 83 | 5 | €/ud de 20 kg |
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.