Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / Las indemnizaciones en caso de siniestro en tomate transformado están entre 3-6,5 €/100 kg por debajo del coste de producción

           

Las indemnizaciones en caso de siniestro en tomate transformado están entre 3-6,5 €/100 kg por debajo del coste de producción

28/02/2023

Enesa ha difundido los importes de indemnización por siniestro en el sector del tomate transformado para industria, según una resolución publicada ayer. Las indemnizaciones oscilan entre los 9 € y los 12.5 € cada 100 kilogramos.

En el estudio de costes que se ha utilizado esta campaña para calcular el precio del producto, se llegó a la conclusión de que producir 100 kilogramos de tomates suponía un importe de 15.5 €/kg, por lo que las indemnizaciones están muy por debajo de los costes de producción y del precio del producto pactado entre empresas y agricultores.

A los productores que tengan la desgracia de sufrir un siniestro en su producción van a tener una doble penalización, la del siniestro primero y la de las indemnizaciones posteriormente ya que recordemos que a estos precios tenemos que añadir la franquicia no subvencionable que oscila según el siniestro entre el 10 y el 20%, destacan desde La Unión de Extremadura.

En esta campaña en Extremadura se prevé una producción de 2 millones de toneladas en más de 20.000 hectáreas si finalmente se dispones de agua suficiente para riego y que afectan a más de 1.500 agricultores.

Por la importancia del cultivo, por la importancia de garantizar la renta de los miles de afectados, por la multitud de empleos tanto directos como indirectos que genera este sector, desde Enesa se debería haber realizado un esfuerzo de actualizar los importes de las indemnizaciones, al menos para cubrir los costes de producción.

Desde la organización solicitan al Ministro de Agricultura que, de manera inmediata, inste al Presidente de Enesa la actualización de las indemnizaciones a los costes realmente generados por el cultivo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025
  • La campaña del cereal se complica: APAG exige medidas inmediatas a Agroseguro 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo