Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Publicadas las nuevas normas de bienestar animal: nuevas densidades, exigencia de planes, raboteo…

           

Publicadas las nuevas normas de bienestar animal: nuevas densidades, exigencia de planes, raboteo…

09/03/2023

Ayer se publicó en el BOE, el Real Decreto 159/2023 sobre bienestar animal que compila varias modificaciones de normas ya en vigor y crea algunas nuevas herramientas con la fin de mejorar el bienestar animal en las granjas y facilitar los controles oficiales que llevan a cabo las autoridades competentes. La nueva normativa prevé la creación formal de la mesa de coordinación sobre bienestar y protección de los animales, que estará adscrita al Ministerio de Agricultura.

Centro Nacional de Referencia de bienestar animal

También se establece el Centro Nacional de Referencia de bienestar animal en relación con la protección de los animales mantenidos con fines agrarios y para la acuicultura. El MAPA y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESAN) tendrán un plazo de dos años, a contar desde ayer, para designar que organismo albergará dicho centro. Hasta entonces, con carácter temporal, se ha designado al consorcio formado por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), liderado por el IRTA. 

Protección de los animales

Además, el real decreto publicado modifica varias normas en materia protección de los animales en las granjas, así como de información de la cadena alimentaria y sobre el sacrificio de urgencia en explotación.

En concreto, una de ellas es modificar el Real Decreto 361/2009, por el que se regula la información sobre la cadena alimentaria que debe acompañar a los animales destinados a sacrificio, en lo relativo a la información sobre los animales enviados al matadero, de forma que se facilite que los controles oficiales en los mataderos se realicen teniendo en cuenta la información más actualizada posible sobre los animales.

Otras consiste, con el mismo objetivo, en modificar la información contenida en el anexo III (que establece el Modelo de declaración del titular de la explotación para el sacrificio de urgencia en la explotación) del Real Decreto 1086/2020, por el que se regulan y flexibilizan determinadas condiciones de aplicación de las disposiciones de la Unión Europea en materia de higiene de la producción y
comercialización de los productos alimenticios y se regulan actividades excluidas de su ámbito de aplicación.

Raboteo

Igualmente, se modifican las normas mínimas para la protección de cerdos, con el fin de mejorar las condiciones de las granjas y el manejo de los animales, para disminuir la necesidad de practicar el
raboteo. Solo se permitirá el raboteo parcial, debiendo la longitud de cola residual, como mínimo, cubrir
la vulva en las hembras y el esfínter anal en los machos. No se hará de manera rutinaria y en caso de tener que hacerlo, se llevará a cabo por un veterinario o una persona formada. Si se realiza a partir del séptimo día de vida se llevarán a cabo únicamente mediante una anestesia y una analgesia prolongada.

Densidades y condiciones

La norma establece nuevas condiciones respecto de su alimentación, agua, comederos, condiciones ambientales. También se regula sobre la disponibilidad de material manipulable para los animales, con el fin último de disminuir la necesidad de practicar el corte de colas de los cerdos. Las granjas ya existentes dispondrán de dos años para realizar las adaptaciones necesarias.

Se establece nuevas densidades para los cerdos, como puede verse en el siguiente cuadro:

Fuente: Elaboración propia

Plan de bienestar animal

Con el objetivo de asegurar la mejora de los procesos internos de las granjas, se extiende la obligación de disponer de un plan de bienestar animal a todas las explotaciones a partir de cierto tamaño. Dispondrán de 4 años para tener dicho plan. El veterinario de explotación será el encargado de elaborar este plan, adaptado a cada granja. Actualmente, ya disponen del plan las granjas de porcino intensivo y de avicultura. Las explotaciones que se verán afectadas por esta nueva obligación son:

  • Bovino: Todas las explotaciones ganaderas con una cantidad de animales superior al equivalente a más de 5 Unidades de Ganado Mayor (UGM).
  • Ovino y caprino: Explotaciones que alberguen una cantidad de animales superior al equivalente de 5 UGM-
  • Équidos (caballos, asnos, mulas y cebras): Explotaciones que mantengan una cantidad de animales superior al equivalente a más de 5 UGM.
  • Corzos, ciervos y gamos: Explotaciones que mantengan más de 50 animales.
  • Porcino en extensivo: Explotaciones que alberguen una cantidad de animales superior al equivalente de 5,1 UGM.
  • Especies peleteras (visón, zorro rojo, nutrias, chinchillas): Todas las explotaciones siempre que se mantengan con fines productivos, comerciales o lucrativos.
  • Piscicultura (solo de animales vertebrados): Todas las explotaciones siempre que se mantengan con fines productivos, comerciales o lucrativos.

Asimismo, se modifican todos los reales decretos sobre protección de animales en las granjas (el relativo a condiciones generales y los de cría de terneros, gallinas ponedoras, cerdos y pollos de carne), a fin de adecuarlos a la normativa comunitaria en aspectos formales, como los relativos a los informes de los resultados de los controles y otros aspectos técnicos administrativos.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Thor dice

    09/03/2023 a las 13:50

    Se vayan a la …..y nos dejen en paz.
    Fuera comunistas.Lo siguiente es decirnos cuando podemos tener sexo, y a que hora irnos a la cama..
    Por favor VAYANSE ya

    Responder
    • Josefa dice

      09/03/2023 a las 14:34

      Estoy de acuerdo

      Responder
      • Iñaki dice

        09/03/2023 a las 20:57

        Ke saben lo KE hacen… Con tal de figurar, cualquier tontería, esto es ganas de revolver la… Pasarlobien

        Responder
  2. Jesus dice

    09/03/2023 a las 15:39

    Estamos en un país donde el sentido común está desapareciendo y nos imponen normativa personajes que son totalmente analfabetos en producción animal. Como este rebaño de inútiles siga legislando se acaba con la actividad

    Responder
    • Mercedes dice

      10/03/2023 a las 07:39

      Mejor ,todos veganos,asi no matais mas animales!

      Responder
      • Yolanda dice

        10/03/2023 a las 08:22

        Estoy de acuerdo ….todos veranos y dejamos de joder a los animales

        Responder
        • Javier dice

          10/03/2023 a las 11:52

          Mejor todos estúpidos

          Responder
        • Javier dice

          10/03/2023 a las 11:54

          Mejor todos comemierda comunista

          Responder
  3. Alfredo dice

    09/03/2023 a las 18:38

    No soy ganadero pero estoy totalmente de acuerdo con los comentarios anteriores. Maldita Paco y malditos gente de despacho. Terminan con la vida en los pueblos

    Responder
  4. Rafa dice

    09/03/2023 a las 21:16

    Lo que van hacer sobre todo,es complicarnos más aún con burocracia, como si no hubiese ya una buena trazabilidad,planes de seguridad, manejo….. Ganas de tocar los cojo… no les falta

    Responder
  5. Sara dice

    10/03/2023 a las 07:15

    Que sabrán estos inútiles de mierda si no la comen
    Luego nos traen la carne de Marruecos y las normativas nos las pasamos por el forro

    Responder
  6. Manuel dice

    10/03/2023 a las 09:07

    Habiendo profesionales titulados y gente de los pueblos que llevan toda la vida con animales porque no les preguntan a ellos. Y no gente que no tienen ni idea legislan vieron los animales en el zoo?

    Responder
    • Abilio dice

      10/03/2023 a las 21:37

      Estos iluminaos cada vez nos complican mas la vida

      Responder
  7. Carmen dice

    10/03/2023 a las 15:08

    Señores en este país se hacen barbaridades, enhorabuena a esta ley de Bienestar Animal y queda mucho por hacer…. Fuera tradiciones y fuera barbaridades y maltrato a todos los niveles.

    Responder
    • rPp dice

      11/03/2023 a las 07:19

      Sobra gente en este planeta como usted.

      Responder
    • Robi dice

      16/03/2023 a las 22:05

      Esta ley de bien estar animal no tiene fundamento alguno porque quién la redacta no tiene idea alguna de producción animal deberían consultar a los técnicos e ingenieros en el tema

      Responder
  8. JJ dice

    10/03/2023 a las 19:37

    Que bonito comentario, es verdad no más maltrato a la gente trabajadora, haber si hacen lo mismo con los funcionarios y los políticos y vayan dejando más espacio que para los que hacen sobran casi todos y no me refiero a los médicos y sanitarios. Aquí todo bonito pero sudar unos pocos y que dictadores soy todos come lechugas y una mierda .

    Responder
  9. José dice

    11/03/2023 a las 07:31

    Estos eran los republicanos que gritaban libertad y con el poder se volvieron dictadores impostores. Iros a Venezuela todos con Maduro y que os de a todos por c…

    Responder
    • M dolores dice

      15/03/2023 a las 14:31

      El respeto a los animales no tiene nada que ver con política. Es propio de personas que aman la naturaleza

      Responder
  10. Dolores dice

    11/03/2023 a las 11:38

    Yo solo como cerdo ibérico porque le dan muy buena vida salen al campo y les dan de comer muy bien por eso cuando cobro jamón solo compro jamón ibérico y cerdo ibérico chuletas y tocino ibérico cerdos maltratados no puedo comer me acuerdo de lo mal que lo pasan y no me puedo comer nada de ellos me dan mucha pena como los tienen entre rejas son malas personas de tratar así a los cerditos pobrecitos encerrados por vida me gustaría que el que maltrata a los animales lo metieran en una jaula de por vida

    Responder
    • EL MALO dice

      13/03/2023 a las 22:41

      Tu eres muy libre de comer lo que te venga en gana pero no todo el mundo tiene el poder adquisitivo de consumir ibérico y tiene que consumir cedo de capa blanca .Nos preocupamos más de los animales que de los miles de personas que pasan hambre en este planeta y tienen que abandonar su casa para buscarse la vida ,sin hablar de la guerra que tenemos a media hora de nuestras fronteras

      Responder
  11. Alexandre dice

    12/03/2023 a las 11:21

    ¿Y porque no están ardiendo las trincheras en las calles???
    Está bien protestar aquí pero no es suficiente.
    Les dejamos hacer lo que quieren.

    Responder
  12. Manuel dice

    14/03/2023 a las 14:51

    Como se suele decir en mi tierra «cuan atrevida es la ignorancia»
    Gobernantes de salon no tienen ni puta idea de la realidad del tema del cual legislan
    Solo les preocupa su sillon aprovechandose de la ignorancia de la gente de ciudad sobre el mundo rural

    Responder
  13. RAMÓN dice

    15/03/2023 a las 12:59

    Yo soy ganadero de vacuno de leche y cebadero de porcino estes mamones de la corporación de Sánchez no tienen la puta idea de legislar para eso ke se vengan a mi explotación y vean como trabajamos con nuestros animales porke a kien más nos importa el bienestar es a nosotros ke vivimos dellos lo ke se tienen ke preocupar es de tener buenos precios para lo ke vendemos porke de ai les pagamos los impuestos dejarnos trankilos porke en este país los toca cajones mangantes y vagos ya sobran porke con estas historias el rural se va a tomar por culo y es una pena porke aki hay mucho iluminado ke de ganaderia no sabe una mierda y los ke llevamos 40 años manejando animales ke nos kieren enseñar señores para dar lecciones primero donde no hay problemas no los busken

    Responder
  14. Robi dice

    16/03/2023 a las 22:07

    Deberían consultar a los técnicos agropecuarios e ingenieros agrónomos antes de sacar leyes absurdas como esta

    Responder
  15. Robi dice

    16/03/2023 a las 22:10

    Deberían consultar a los técnicos agropecuarios e ingenieros agrónomos antes de sacar leyes absurdas como esta porque esto solo complica más la burrocracia puesto que quién lo aprueba es un borrego ,un analfabeto en este campo

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo