Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Bruselas facilita que entre arroz importado reduciendo los aranceles

           

Bruselas facilita que entre arroz importado reduciendo los aranceles

13/03/2023

La Comisión Europea ha publicado el Reglamento 2023/507 por el que se determina el arancel que va a imponer a la importación en la Unión Europea de 188.232 t de arroz realizada entre el 1 de septiembre del 2022 y el 28 de febrero de 2023.

Según se indica en este Reglamento, el importe del arancel ha bajado de los 65 €/t aprobados en septiembre del 2022 (Reglamento 2022/1481) a los 30 €/t aprobados en este reglamento, o sea que la Comisión ha reducido el importe de los aranceles del arroz sin cáscara en la UE un 54%.

Teniendo en cuenta la reducción drástica de la producción de arroz debido a la sequía y a los altísimos costes de producción debido entre otras causa a la Guerra en Ucrania, el precio del arroz en la U.E. oscila entre los 1.100 € las variedades japónicas y los 825 € las variedades Índica, en cambio las producciones de estos arroces en el Sudeste asiático se cotizan a una media de 460 €/tm las variedades índicas.

Ante esta diferencia tan importante de precios, la bajada del importe de los derechos de importación puede dar lugar a un desplome del mercado interior ya que para las empresas importadoras es más rentable importar este producto que el comprarlo en el mercado interior.

Por este motivo La Unión Extremadura va a dirigir un escrito a la Comisión Europea para que se abstenga de estas prácticas, en tanto no se produzcan reducciones importantes en los costes de producción que sufrimos los agricultores de la U.E.

Se calcula que a pesar de las restricciones de agua para riego en la actual campaña Extremadura puede alcanzar en la misma la producción de 120 millones de kg en algo más de 15.000 hectáreas con más de 1.200 productores afectados en la Región.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025
  • La CHG amplía la vigilancia por IA a los arrozales del bajo Guadalquivir 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo