Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / Castilla y León impulsa la zona regable de los canales de Ines-Eza (Soria)

           

Castilla y León impulsa la zona regable de los canales de Ines-Eza (Soria)

16/03/2023

El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Gerardo Dueñas, y los presidentes de las comunidades de regantes del Canal de Ines, Teófilo Andrés, y de Velilla de Alcozar (Canal Eza), Ángel Luis Pastor, han formalizado un convenio para realizar las obras de modernización y consolidación de estos regadíos que abarcan cerca de 1.500 hectáreas y beneficiarán a 400 regantes en los municipios de San Esteban de Gormaz, Langa de Duero y Miño de San Esteban (Soria).

Para desarrollar esta modernización, se llevarán a cabo actuaciones junto a Seiasa que consistirán en la implantación del regadío a presión a nivel de finca con la mejora del Azud de Olmillos, mejora en el canal de riego, construcción de la estación de bombeo, construcción de balsa de regulación de cerca de 100.000 metros cúbicos, instalación de 41 kilómetros de red de riego, automatización del regadío, electrificación y construcción de planta fotovoltaica de tres Megavatios pico.

A la ejecución de las obras que ha de realizar el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl), y que se plasman en este convenio, se van destinar 6,3 millones de euros. Además, tal y como establece la Ley Agraria, están acompañadas de la correspondiente concentración parcelaria de las zonas del Canal de Ines y de Eza, que abarcan unas 1.500 hectáreas, 900 propietarios y 3.000 parcelas. También van acompañadas de las preceptivas obras de interés general como la construcción de los caminos, drenajes, puentes y obras de fábrica, eliminación de accidentes artificiales y restauración del medio natural. Estas actuaciones, que se desarrollarán en otro proyecto, serán realizadas y financiadas íntegramente por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.

Interés general

Las obras de modernización y consolidación de los regadíos de los canales de Inés y Eza fueron declaradas de interés general en la Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021, lo que acredita la justificación económica, social, y ambiental de las actuaciones recogidas en el convenio.

El acuerdo establece la forma y condiciones en que se desarrollará la ejecución y financiación de las obras, de tal manera que la Consejería, a través del Itacyl, con su personal técnico, ha redactado el proyecto de obras, desarrollará la dirección facultativa de éstas, y además realizará y asumirá la coordinación de seguridad y salud.

Las actuaciones previstas, que priorizan el ahorro de agua y energía, ponen de manifiesto el firme compromiso de la Consejería con el aprovechamiento sostenible del recurso agua, que se considera como sinónimo de desarrollo rural, genera riqueza económica y mejora la competitividad de las explotaciones agrarias. Además, da continuidad a los objetivos marcados para esta legislatura con compromisos suscritos en unas 30.000 hectáreas de regadío.

twitterlinkedin

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo