• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Castilla-La Mancha priorizará las ayudas para los pequeños y medianos agricultores gracias a la nueva Ley de Agricultura familiar

           
Con el apoyo de

Castilla-La Mancha priorizará las ayudas para los pequeños y medianos agricultores gracias a la nueva Ley de Agricultura familiar

05/04/2023

Las Cortes de Castilla-La Mancha, en el último Pleno de la legislatura, han aprobado la Ley de Agricultura Familiar y de Acceso a la Tierra, mediante la cual, los pequeños y medianos agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha tendrán garantizada, por ley, la prioridad en el acceso a todas las convocatorias de ayuda del Gobierno regional, frente a modelos de grandes empresas apoyadas por fondos de inversión, según ha avanzado el consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo.

El Ejecutivo que preside Emiliano García-Page apuesta por “un modelo de agricultura distinto”, ha explicado. “No queremos el modelo de la ‘uberización’ del campo, no queremos el modelo de los fondos de inversión. No lo queremos. Queremos un modelo de emprendedores de nuestra tierra, trabajando por su tierra en sus pueblos, generando empleo y riqueza en nuestro territorio. Ése es el modelo”, ha dicho.

“Fíjense si no es importante la ley”, ha defendido el consejero, destacando que “hasta ahora no era así”, todos los proyectos “captaban el mismo porcentaje de ayuda, incluso podían ser prioritarios, sobre una explotación familiar en Castilla-La Mancha”.

Otra de las cuestiones que incluye la ley es el establecimiento de zonas de protección agraria, “para impulsar la agricultura en los lugares en que es necesario”, por motivos ambientales, de conservación de la biodiversidad, de erosión del suelo, agronómicos, entre otros. “Tener esto previsto en la legislación es positivo”, ha valorado Martínez Arroyo.

Igualmente, la Ley incluye la creación de un Banco de Tierras, ya que “el acceso a la tierra es imprescindible para la incorporación de los jóvenes al sector agrícola y ganadero”, ha manifestado el consejero. Un banco que se nutrirá de las superficies que posee la Junta de Comunidades desde la derogación de las cámaras agrarias provinciales. Estas tierras solo podrán ser utilizadas por jóvenes, emprendedores o explotaciones familiares, que se corresponden con el modelo por el que apuesta la Ley.
 

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Juan dice

    05/04/2023 a las 09:54

    Una ley acorde y totalmente necesaria. Me parece muy bien.

    Responder
  2. Jose dice

    06/04/2023 a las 07:34

    Leyes bolivarianas.
    No teneis verguenza

    Responder
  3. M.Angel dice

    06/04/2023 a las 15:24

    Todo para facilitarle la vida a los pequeños agricultores con problemas economicos, pero cuando estos las piden, que casualidad, que no cumplen los requisitos

    Responder
  4. Cuanto más se esfuerzan en las ayudas y en las políticas agrarias, menos agricultores y ganaderos tenemos. dice

    10/04/2023 a las 21:28

    El país lleno de Administraciones y de políticos todos con buenos sueldos . Las Regiones con muchísimo personal vigilando las normas para que se cumplan y señores, el Campo cada día con menos activos.
    Ciudadanos, votantes que no os engañen la situación del Sector es Crítica. El modelo de agricultura va a cambiar. No sabemos si a mejor. Ni ellos lo saben.
    Cuanto más se esfuerzan en las ayudas y en las políticas agrarias, menos agricultores y ganaderos tenemos.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo