Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Escasea la leche y las industrias bajan los precios ¿cómo es posible?

           

Escasea la leche y las industrias bajan los precios ¿cómo es posible?

14/04/2023

ASAJA considera inadmisibles las bajadas de precio de la leche trasladadas por la industria láctea a los ganaderos, especialmente si se tiene en cuenta la actual coyuntura de importante descenso de la producción, constatado por los datos publicados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Será la primera vez en la historia que se produce un descenso del precio ante una situación de escasez de producto, en un país deficitario como España, recuerdan desde ASAJA Asturias, lo que les lleva a pensar que o bien las industrias lácteas están importando leche de otros países o sus decisiones tienen más que ver con los deseos del Ministerio de Asuntos Económicos que con la supervivencia del sector.  Si el motivo es el señalado en primer lugar, desde ASAJA exigen que se realice un seguimiento y control exhaustivo para que bajo ninguna circunstancia se etiqueten como producto español leche o productos lácteos procedentes de otros países.

Los costes de producción que deben afrontar los ganaderos siguen siendo muy elevados. Por lo tanto, una bajada en el precio de la leche traerá como consecuencia más cierres de explotaciones. A este respecto, quieren señalar que según los datos del Ministerio de Agricultura, en los últimos 12 meses han cerrado en España 726 explotaciones de leche, 104 en Asturias.

La industria láctea, la distribución y también los consumidores, deben ser conscientes de que el descenso de producción de leche se puede ver incrementado, trasladando el problema a los lineales en forma de desabastecimiento.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. GRANJA dice

    14/04/2023 a las 21:36

    panda de golfos el cartel ha vuelto

    Responder
  2. Antonio dice

    15/04/2023 a las 09:47

    Está bajada de precio traerá que baja más la producción y cierren más ganaderías
    Que le den que poco queda

    Responder
    • Sonia dice

      15/04/2023 a las 10:49

      Que no se preocupe el consumidor que volvemos ha matar vacas y caerá algunas ganaderías para agosto Ho antes las estanterías van ha estar como la otoñada pasada.. No les ha funcionado lo de la vajada del iva y hay que viajar L a leche para viajar la cesta de la compra que las votaciones están encima.al gobierno le importa nos una mierda pero se están cargando ha todo el sector primario y si el campo no produce la ciudad no come

      Responder
  3. Juan dice

    15/04/2023 a las 17:16

    Con la escasez de forraje que se prevé por la sequedad se van a tener que sacrificar muchos animales. En algunas zonas va a ser imposible comprar forraje y que los super no admitan la subida del brik es inaudito. Es cara la leche? Un café 1,20 € una cerveza 1,80 y un litro de leche 1,10 € con un litro de leche y una baguette se le da el desayuno a tres niños y un café no sirve para nada glup y punto

    Responder
  4. JUAN MANUEL dice

    15/04/2023 a las 17:43

    Es fácil de entender, la industria sabe que no va subir la producción de leche por pagar mas, entonces pagan menos y ganan mas, mientras dure…..

    Responder
    • Nonila dice

      15/04/2023 a las 19:07

      Son todos esos mamarachos miserables una panda de ladrones sinvergüenzas dan asco ni el gobierno ni la oposición esto lo tendremos que arreglar nosotros en la calle y destruir empresas de sinvergüenzas ladrones miserables ya no nos queda nada más España se va al carajo.cin gentuza que no tienen idea de lo que es el campo un saludo

      Responder
  5. Michel dice

    15/04/2023 a las 20:58

    Buenas tardes .
    Yo no soy ganadero.
    Pero vivo de la venta productos derivados de la leche vaca y cabra en canal de Horeca.
    Son productos Españoles , Italianos,Franceses , Alemanes , Holandeses.
    Lo que no entiendo es estando en la Unión Europea. La leche pague la producción en España a 0.55 céntimos o 0.60 céntimos al Ganadero y en Alemania,Holanda ,, Francis a O 0″49 céntimos y la Industria esa leche para España para envasar leche Quesos ETC.
    Y el registro Sanitario pone envasado en España con leche Española y otros sucedáneos y aditivos .
    Debe hacer una trazabilidad des la primera gota de leche de una Ganadería.para que industria Alimentaria y las grandes cadenas de Supermercados no estén haciendo en agos a costa de ganaderos .

    Responder
  6. Jorge dice

    15/04/2023 a las 22:31

    Soy ganadero esto q están haciendo las industrias no tiene perdón de Dios son unos sinvergüenzas se tenían q quedar sin gota 💧 de leche .Ahora sí q había q hacer una huelga de entregas son unos cabrones😡😡😡😡😡

    Responder
  7. Fernando de OcañaCoag y unión de dice

    17/04/2023 a las 00:54

    Claro ejemplo de abuso y complicidad con el gobierno.No les importamos nada, el 14 de mayo haber si Asaja, Upa , y Unión de uniones también acuden a la manifestación en Madrid, pero no solo con las mismas reivindicaciones sino con otras nuevas, como por ejemplo garantizar un sueldo si lo que pretenden es que seamos una empresa altruista, no podemos permitir que nos lleven a la ruina.Si lo que quieren es altruismo que nos garanticen un sueldo, después de descontar gastos e impuestos.Si algún político se siente molesto pues en vez deirar para otro lado, actúen y no se escuden en el cuello de botella o embudo, porque sin alimentos ni la industria y la distribución no son nada.Y si hay algún político por ahí que me expliquen lo del campo a la mesa, que es otra mentira, porque lo primero que deben hacer es quitar la prohibición de la venta ambulante. Cuando era niño recuerdo ver en la plaza del pueblo a los diferentes hortelanos, al pastor vendiendo leche y sus quesos, incluso vendían pollos y gallinas para criar, e incluso iban vendiendo por las calles, eso es del campo a la mesa y nos que nos están llenando de tiendas pertenecientes a distribuidoras internacionales.Saludos

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025
  • Denuncian una brecha de hasta 1,5 cts/l en el precio de la leche gallega respecto a otras CCAA 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo