El Gobierno trabaja en la preparación de un nuevo paquete de medidas de apoyo al sector agrario que mitigue los efectos de la sequía sobre la producción agrícola y ganadera. Así lo ha anunciado el Subsecretario de Agricultura, Ernesto Abati García-Manso, que ayer presidió la Mesa de la Sequía.
Además, el ministro Luis Planas va a remitir una carta a la Comisión Europea para plantear medidas de flexibilización o de carácter excepcional en la aplicación de la PAC para que agricultores y ganaderos no se vean penalizados en las ayudas a consecuencia de la sequía. Asimismo, el FEGA va a convocar una reunión con las comunidades autónomas para adoptar todas las medidas de carácter nacional en este ámbito.
La situación de sequía es grave y generalizada, aunque revela diferencias importantes en el territorio y destaca la afección a las cuencas del Guadalquivir, Guadiana y las interiores de Cataluña. El valor medio de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2022) es un 23,5 % inferior al valor normal. Las producciones más afectadas son la ganadería, en particular la extensiva y la apicultura, así como los cultivos herbáceos de las zonas más afectadas.
¿Qué han pedido las CCAA en la Mesa de la Sequía?
Aragón:
Solicita una prórroga en el plazo de presentación solicitudes de la PAC, al objeto de que las siembras se hagan en función de la disponibilidad de agua, especialmente en el caso del regadío, el establecimiento de criterios de flexibilidad en el cumplimiento de la PAC especialmente en relación con los ecoregímenes, las agroambientales y la incorporación de jóvenes. Además, pide medidas como una línea ICO de préstamos blandos, o de medidas que faciliten la moratoria de amortizaciones de los préstamos de modernización e infraestructuras de regadío, así como medidas fiscales y de la Seguridad Social.
Andalucía:
Reclama un nuevo decreto de sequía que incluya balsas y sondeos para dar agua al ganado. También pide el incremento al 90% del adelanto de la PAC, beneficios fiscales, rebaja del l IRPF y del IVA para los agricultores y ganaderos, reducciones del IBI y créditos bonificados para los productores del sector primario. Reclama el cumplimiento de la Ley del trasvase del Tinto-Odiel-Piedras a Doñana y se acometan urgentemente las infraestructuras en el ámbito de las desaladoras.
Cataluña
Reclama un nuevo Decreto de sequía, ayudas directas para el sector agrario, modernizar los regadíos, en especial el canal de Urgell.
Castilla-La Mancha
Pide solicitar a Bruselas que se pueda flexibilizar los requisitos medioambientales que deben cumplir los agricultores y ganaderos, para que no verse penalizados por la sequía, así como la autorización para que las comunidades autónomas puedan utilizar fondos del Programa de Desarrollo Rural a fin de poder conceder ayudas directas a los agricultores y ganaderos por la sequia.
Galicia
Solicita que el IVA de las obras de modernización de los regadíos sea un coste elegible en el programa nacional de modernización de los regadíos. El IVA de estas obras no es un coste deducible para los regantes y tienen que asumirlo en su totalidad. Si fuera coste elegible podría subvencionarse con los fondos europeos.
Extremadura
Pide ayudas directas por la sequía y que el Ministerio solicite a Bruselas una flexibilización del Programa de Desarrollo Rural, con el objetivo de poder ayudar a los sectores más perjudicados por esta situación.
Nota: la noticia se ha elaborado en base a las notas de prensa que ayer tarde tenían publicadas las CCAA en sus webs.
Tener que mantener una carga ganadera mínima de 0,2 UGM/ha para no tener problemas con la PAC es una ruina para muchísimas explotaciones. Si se sigue quemando paja para producir electricidad no vamos a poder alimentar a nuestros animales.
Cambio climatico. No os habeis dado cuenta que en toda España los pantamos se estan vaciando y sin lluvia. Se han vaciado por dar adineracion a las compañias electricas y no les ha importado que el resto no pudieramos ni tan siquiera regar. Han estudiado que hay algo superior a nosotros que no podemos tener aceso y que el y los gobiernos tienen algun utensilio que lo espareacen por el cielo y con esto controlan todo el espacio.
Este cambio climatico esta provocado por asuntos gubernamentales y de alto calado, ¿de donde procede este estudio y quien lo diseña ??
Vayamos perdiendo tiempo con esto y veremos o sabremos la verdad, ¡costara!.
Hoy, por hoy, sdi no nos unificamos estmos perdidos y este ambio mas la nueva pac, nos terminara de eliminar a todos. Prevision y antes de que terminen con nosotros -democraticamente- tendriamos de terminara con ellos y esto solamente se hacce con la papeleta. Es una pena que hubo un gobierno que creo muvha riqueza creando pantanos para regadios y hoy, los atuales se viven de estas riquezas creadas y ni tan siquiera los saben conservar o limpiar. ¿que se ha creado desde entonces ? Asfalto y riqueza para europa con un parlamento de personas que son nulos en cada nacion y para terminar sus dias y poder llenarse los bolsillos se les vota para que acrediten sus nominas y revienten al resto de ciudadanos europeos.
Un detalle, el ministro Borrell, esta en europa y si sus meritos fueran ccorrectos le habrian cconservado la calle que en su pueblo le tenian asignada y hoy se las han quitado. esto es lo que valen. sin valer con las normativas de impuestos viven y viven. Este sr. estubo en algunas empreeas que siendo de economia hicieeron fallida. ¡que se puede esperar de una persona de esta manera!. y asdi otros y otras y otros y otras………………
Tanto limitar la superficie de barbecho en los ecoregímenes lo vamos a pagar muy caro todos y especialmente los agricultores y agroseguro . Y todavía no hemos empezado.
Solo los barbechos del año pasado están aguantando la sequía de momento y solo ellos podrán salvarse con alguna pequeña ayuda meteorológica.
Y la región de Murcia? No se acuerda de sus agricultores con todo perdido o qué