Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / La Comisión de Gestión de la Sequía consensuan mantener las restricciones de la Cuenca Mediterránea andaluza

           

La Comisión de Gestión de la Sequía consensuan mantener las restricciones de la Cuenca Mediterránea andaluza

21/04/2023

El secretario general del Agua de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía y presidente de la Comisión para la Gestión de la Sequía, Ramiro Angulo, ha informado del acuerdo al que se ha llegado en la reunión de este órgano de seguimiento en la Demarcación de las Cuencas Mediterráneas de Andalucía, celebrada ayer en la provincia de Málaga, para los distintos sistemas de dicha demarcación. Y se han adoptado una vez analizada la evolución de los indicadores y la situación hidrológica existente en esta demarcación. Entre los acuerdos, destaca la aprobación, de forma unánime, de mantener las restricciones establecidas con anterioridad en los sistemas del Campo de Gibraltar de la provincia de Cádiz, La Viñuela en la comarca malagueña de La Axarquía, Benínar y Cuevas del Almanzora en la provincia de Almería.

Asimismo, se ha decidido mantener las restricciones en el sistema de Guadalhorce Limonero, aunque se ha realizad de forma condicionada al comportamiento de la pluviometría de los próximos meses, ya que si no se cumplen las previsiones se volvería a convocar la Comisión para implantar limitaciones de uso del agua en este sistema que, en la actualidad, está en condiciones de escasez moderada y sequía prolongada.

En la Comisión se ha explicado que en el sistema de La Viñuela persiste la situación de emergencia agravada debido a un año donde las precipitaciones han estado muy por debajo de la media histórica. De ahí que se haya decidido seguir manteniendo vigentes las medidas aprobadas y las restricciones en el uso del agua urbana.

De la provincia de Almería, la Comisión ha analizado el sistema de Beninar y Cuevas del Almanzora. En el primer caso, las precipitaciones y correspondientes aportaciones en el presente año hidrológico 2022-2023 se vienen situando muy por debajo de la media mientras que, en el caso de Cuevas de Almanzora, permanece interrumpido el trasvase del Negratín-Almanzora desde el verano de 2021 dado el estado de la cuenca del Guadalquivir y el propio embalse. Por su parte el sistema de Campo de Gibraltar mantiene su situación actual de excepcional sequía y, por tanto, mantiene las medidas de limitaciones de uso de agua que ya fueron implantadas meses atrás. 

De otra parte, la Comisión de Seguimiento de esta demarcación ha aprobado la transferencia de un nuevo volumen de agua de abastecimiento hacia los municipios de la comarca malagueña de La Axarquía de hasta 3,6 hm³ en lo que queda de año hidrológico, respondiendo así a una demanda social y de los propios ayuntamientos de estas localidades.

Al termino de la Comisión, el presidente y secretario general del Agua ha querido “agradecer el enorme esfuerzo y la comprensión de todos los usuarios, ayuntamientos, regantes, organizaciones agrarias y asociaciones que realizan ante el mantenimiento de las medidas limitantes del uso del agua, así como el impulso de campañas de concienciación de implantar entre sus poblaciones y asociados un uso eficiente del agua”.

Por último, Angulo ha vuelto a recordar que “desde el ejecutivo regional y la propia Comisión se mantendrá un seguimiento continuo de la situación hidrológica y, en función de la evolución, se podrán revisar las medidas aprobadas. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo