Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / La patata valenciana se empieza a arrancar con precios ruinosos

           

La patata valenciana se empieza a arrancar con precios ruinosos

28/04/2023

En la huerta valenciana empieza la recolección de la patata con luces y sombras. Según destaca la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), “la calidad de nuestra patata es muy buena porque los productores han mantenido a raya las plagas y enfermedades y han estado cuidando los campos con riegos constantes durante toda la temporada ante la falta de lluvias”. Sin embargo, también advierte la organización agraria que “los precios que se hablan a pie de campo resultan insuficientes para compensar la subida del 30% de los costes de producción y la reducción prevista del 15-20% de la cosecha”.

Por ello, AVA-ASAJA insta a los operadores comerciales –especialmente a las cadenas de la distribución alimentaria– y al conjunto de los consumidores que den prioridad a la compra de la patata valenciana. Entiende la asociación presidida por Cristóbal Aguado que “la mejor defensa que podemos hacer por preservar la Huerta de Valencia es consumir y hacer rentables los productos de los cultivos que moldean este paisaje. Además, son una garantía insuperable de proximidad, frescura y sabor, de trazabilidad, seguridad alimentaria y salud, que por su cercanía y modo de producción presentan la mínima huella de carbono y la máxima sostenibilidad económica, social y medioambiental”.

De acuerdo a las estimaciones de AVA-ASAJA, los costes de producción en la actual campaña de la patata valenciana se han incrementado un 30% debido al encarecimiento de las semillas, los fertilizantes y los fitosanitarios. La lucha contra enfermedades como el oídio, el mildiu y la alternaria ha supuesto un sobrecoste, pero los agricultores han podido controlar los ataques, a diferencia de lo ocurrido con la cebolla donde el sector dispone de menos soluciones eficaces aún para hacer frente a las plagas y enfermedades del cultivo.

A causa de las elevadas temperaturas y la ausencia de precipitaciones en las últimas semanas, AVA-ASAJA prevé un descenso de la producción de entre un 15 y un 20% a pesar de haber una superficie cultivada similar a la del año pasado. La variedad predominante es Vivaldi –con alrededor del 80% de la oferta valenciana– que se destina mayoritariamente al consumo en fresco y a la exportación a la Unión Europea. En cuanto a la variedad Agria, es demandada por la industria alimentaria y la hostelería.

El responsable de la sectorial de hortalizas de AVA-ASAJA, Vicente José Sebastià, resalta “la extraordinaria calidad de la patata valenciana que, además, presenta innumerables ventajas culinarias. Tiene un buen sabor tanto para freír como para asar, hervir y cocinar de cualquier manera. Es un producto de proximidad, de kilómetro cero y su consumo ayuda a preservar el singular paisaje de la Huerta de Valencia. No hay que olvidar que los horticultores debemos mimar el suelo haciendo la debida rotación de cultivos y la patata, junto a la cebolla y la chufa, es una producción fundamental”.

Sebastià asegura que “las primeras cotizaciones que sobrevuelan en la huerta han empezado flojas y esperamos que repunten con el paso de los días para que los productores no perdamos dinero. En ese sentido, pedimos a los consumidores que pidan en su punto de venta patata valenciana. Ganaremos todos, agricultores y consumidores, en mejora de la economía, paisaje, sabor y salud”.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. En el campo no vale nada dice

    30/04/2023 a las 12:34

    Comprala en la tienda,haber lo que vale

    Responder
  2. El hijo de Luis planas funcionario,pues sí que van a producir mucho estos planas,me lo llevo dice

    30/04/2023 a las 15:42

    Luis planas está trabajando en ello,seguro que en breve lo resuelve ,

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo