La Audiencia Nacional acaba de resolver el recurso que presentó Servicarne por la vía judicial en abril de 2019, cuando el Ministerio de Trabajo le retiró la licencia. La sentencia da como probados los hechos que la Inspección de Trabajo incluyó en su propuesta de descalificación de junio de 2018 y que CCOO obtuvo por ser denunciante.
Según CCOO, solo cabe la liquidación y la disolución definitiva de Servicarne como cooperativa. El sindicato teme que Servicarne sea capaz de recurrir ante Supremo, quitándole importancia a la sentencia de la Audiencia Nacional, para seguir ocultando a las pocas personas asociadas que todavía tiene y que pagarán las consecuencias de su temeraria decisión.
CCOO aportará los recursos que sean necesarios y su mejor gabinete jurídico para que Servicarne se liquide y se disuelva como cooperativa.
Nuevo éxito para #CarneSinFraude
En la campaña #CarneSinFraude, que puso en marcha CCOO de Industria para acabar con la figura de los falsos autónomos, este sindicato denunció que Servicarne era una falsa cooperativa. En 2018 tenía cinco mil personas asociadas que operaban como trabajadoras en más de cincuenta empresas cárnicas. CCOO no se conformó con denunciar lo ocurrido públicamente y ante la Inspección de Trabajo. También se manifestó en la “sede” de la falsa cooperativa en Barcelona para exigir su liquidación y disolución.
Además, fue el único sindicato que se personó en la apertura del expediente que estudiaría su descalificación por parte del Ministerio de Trabajo. CCOO realizó alegaciones para que le retirara la licencia, algo que finalmente ocurrió el 30 de abril de 2019. Sin embargo, la resolución no fue ejecutiva, porque Servicarne recurrió por la vía judicial. Un recurso que la Audiencia Nacional acaba de resolver, dando la razón a CCOO.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.