Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Cosecha catastrófica y precios que no se recuperan ¿cómo es posible?

           

Cosecha catastrófica y precios que no se recuperan ¿cómo es posible?

11/05/2023

Pese a que ya se da por descontado que la producción nacional de cereales va a ser catastrófica, los mercados no dan síntomas de recuperación. En un mercado globalizado, se está más pendiente de las cosechas en los principales países productores, que por el momento parecen optimistas, según recoge el informe de la Lonja de León.

España consume al año alrededor de 37 Mt de cereal, de las cuales un año normal importa 17 Mt, siendo el primer importador de la UE.

En la presente campaña se podría alcanzar los 20 Mt de grano importado puesto que la producción va a estar más cerca de la de la campaña 2017 que fue la más baja de los 10 últimos años con 16,5 Mt, que de la media de los 10 últimos diez años que es de 21,6 Mt.

En la sesión de ayer de la Lonja de León, los precios de todos los cereales fueron a la baja.

Ayer también empezó a cotizar la alfalfa, tanto rama como deshidratada, a 400 €/t y 420€/t respectivamente. Los precios de los forrajes siguen estando disparados e incluso la paja ha vuelto a subir, alcanzando ya los 90 €/t.

Precios Orientativos Euros/Tonelada en almacén.

                        (Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales-F.E.G.A. Campaña 2017/2018)

CEREALESCOTIZACION ANTERIORCOTIZACION ACTUALDIF.
 €/t€/t
Trigo Pienso268,00266,00▼
Cebada **252,00250,00▼
Triticale253,00251,00▼
Centeno249,00247,00▼
Avena257,00255,00▼
Maíz259,00255,00▼

*Maíz con menos del 15% de humedad.

** Cebada peso específico por encima de 60

FORRAJESCOTIZACION ANTERIORCOTIZACION ACTUALDIF.
 €/t€/t 
Alfalfa paquete ramaS/C400,00 
Alfalfa paquete deshidratadoS/C420,00 
Paja 1ª (Cebada)84,0090,00▲
Veza forraje de 1ªS/CS/C 
ForrajeS/CS/C 

Comentarios de nuestros lectores:

  1. ramon dice

    11/05/2023 a las 07:30

    Pues muy facil, ya que elgobiernono velapara nosotros y con roce a la sra rubia alemana, que es la que junto a los gobernantes europeos han traido la gran inflacion a las naciones y hay que añadir que la sra. Lagaarde para su gran inteligencia y para atajar la inflacion sube los intereses, sin estudiar de donde procede la inflacion.
    Muy mal panoraba europeo no tiene ni saben negociar y solamente con sus buenos sueldos estan reventando europa y a los ciudadanos europeos.
    Por miparete propongo que en las elecciones europeas proximas hay que hacer un cambio general, cvada cual haga lo que quiera, —o votar a v o x– o no votar, asi de radical.
    Saludos y cada cual que sopese lo que digo y podria decir mas.

    Responder
  2. Trabaja trabaja y otros cobrando subvencion dice

    11/05/2023 a las 11:21

    Hoy se reúne Luis Pedro Teresa yola María Jesús etc… Consejo de ministros de urgencia,yo estoy tranquilo conociendo las medidas para los jóvenes de vivienda y viajes,año salvado

    Responder
    • Créditos blandos para que te arruines más y vayas sembrando en otro dice

      11/05/2023 a las 13:01

      Que te van a dar mucho,igual que en la pandemia en marzo a los asalariados que no eran servicio esenciales,ere y el 75%
      Del sueldo

      Responder
      • Luis planas 69 años,jubilación solo faltaba que por tener 65años me quitasen la PAC dice

        11/05/2023 a las 13:54

        Lluvia millonaria para el agro,así es la noticia según los medios de comunicación

        Responder
        • Oro blanco dice

          11/05/2023 a las 13:55

          Aver lo que nos deja planas en el olivar tradicional andaluz

          Responder
        • Carlos dice

          11/05/2023 a las 13:58

          Yo con no ser el país del mundo que más cereal importa de Ucrania me conformaba. Yo no necesito limosnas para salir en los periódicos, necesito vender lo que produzco

          Responder
          • La diferencia es el valor de derecho de mi vecino dice

            12/05/2023 a las 12:20

            Pero para producir se necesita agua y eso a partir de ahora va a ser un bien escaso,pero no os preocupéis las piscinas las llenaremos aunque luego el invierno es largo y alguno se acordará

    • Trabaja trabaja y otros cobrando de funcionarios y políticos dice

      12/05/2023 a las 17:28

      Después de 40 años de marxismo estoy muy contento, porque la deuda asciende a 1,5 billones con b y porque hay 5 millones de parados, 5 de funcionarios, 3 millones de extranjeros cobrando ayudas , 11 millones de pensionistas y todos viven de los k trabajamos

      Responder
  3. Tito berni dice

    12/05/2023 a las 17:24

    Es posible porque estamos rodeados de parasitos y vagos, y porque llevamos más de 40 años de marxismo

    Responder
  4. Julio dice

    14/05/2023 a las 09:19

    Cierto en CYL llevamos más d 40 años d marxismo y vivimos d PM, nadie se va d esta comunidad,
    pueblos llenos, buena atención médica, buenos institutos , buenas infraestructuras, nada d chiringuitos…………!!!

    Responder
    • Trabaja trabaja y los funcionarios y políticos cobrando de nuestro esfuerzo dice

      15/05/2023 a las 05:47

      Asi es, por eso Antonio sanchez os ha aumentado la deuda en 500.000 millones en su legislatura, llegando a 1,5 billones de deuda pública, porque no se dedica a mejorar la sanidad ni la educación, se dedican a colocar amigotes. También hemos visto como Antonio ha subido la cesta de la compra, la luz, el gas, el combustible etc, llegando a meter a una familia una subida de 500 o 700€ mensuales por culpa de sus políticas ecoterroristas y de improductividsd (pac). Todo esto aunque parezca extraño, es fruto de las políticas verdes y parasitarias, porque no se vive mejor cuando te endeudan para pagar los puestos de los golfos k viven de nuestros impuestos.

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo