A Michel-Edouard Leclerc, presidente de la cadena de distribución Leclerc, no solo le gusta salir en la prensa y en la televisión francesa haciendo declaraciones, sino que sobre todo, parece que le gusta hacer titulares.
En su última intervención, en una entrevista en la cadena francesa de televisión BFM TV, Leclerc ha dicho que su cadena de supermercados va a salir buscar proveedores por toda Europa para abastecerse de lo más barato y de esta forma limitar la inflación, o incluso bajar los precios en los lineales. Por tanto, Leclerc no va primar las compras de productos de franceses para mantener y promover al sector agrario francés, si no que va a comprar donde sea más barato, sin tener en cuenta el origen.
Estas declaraciones han hecho estallar las redes sociales. Los agricultores y ganaderos franceses no han dejado de responder, a lo que han considerado un provocación de Leclerc:
«Esta política no es ni más ni menos que una forma de matar la agricultura francesa y los puestos de trabajo en la industria agroalimentaria».
«¿Por qué comprar a los agricultores franceses cuando podemos dejarlos morir con la boca abierta y apoyar a otros países que tienen regulaciones muy diferentes a la nuestra?«
«Ir a buscar leche a otros países europeos equivaldría a declarar la guerra a los productores franceses».
«Las intervenciones mensuales de este señor, que aprovecha para publicitar sistemáticamente su marca, ¿son declaradas como publicidad???????«
«Este señor viene a dar lecciones y pretende ser un salvador de Francia, pero no dirá que su idea hará perder trabajos en el sector agrario y que nos empujará aún más a la crisis, sabiendo, como anunció en la propia entrevista que los PVP no van a bajar».
«El tendero no quiere más que el beneficio».
«No, Sr. Leclerc, no quiero que compre más barato en otros lugares destruyendo nuestros campos. Quiero que te abastezcas aquí de productos que sean buenos para el medio ambiente, la salud y la economía. Acompañar a los agricultores hacia la #agroecología en lugar de aplastarlos.»
La salud,es lo de menos,hay países que están utilizando productos fitosanitarios que se han demostrado perjudiciales par la salud y que en la Comunidad Europea están prohibidos hace años. Son mucho más baratos lo cual es una competencia tóxica.