• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Patos, gansos y codornices también tienen que mejorar su bienestar según la EFSA

           

Patos, gansos y codornices también tienen que mejorar su bienestar según la EFSA

17/05/2023

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha emitido un dictamen sobre el bienestar de patos, gansos y codornices, elaborado para respaldar la revisión de la legislación de la Unión Europea en materia de bienestar animal. Se ha emitido este dictamen a petición de la Comisión Europea, quien presentará una propuesta legislativa durante el segundo semestre de 2023.

¿A qué aves afecta?

Pato doméstico (Anas platyrhynchos domesticus): Aves acuáticas criadas como criadoras y para la producción de carne.

Pato Muscovy (Cairina moschata domesticus): Aves acuáticas criadas como criadoras y para la producción de carne y foie gras.

Pato de mula (Híbrido de pato doméstico femenino y pato macho Moscovy): Aves acuáticas criadas para la producción de foie gras.

Ganso doméstico (Anser anser f. domesticus): Aves acuáticas criadas como criadoras y para la producción de carne y foie gras.

Codornices japoneses (Coturnix japonica): Aves pequeñas criadas como criadoras y para la producción de huevos y carne.

¿Cómo se puede mejorar su bienestar?

Aves acuáticas

Las aves acuáticas necesitan un piso sólido con arena y áreas de drenaje alrededor de aguas abiertas.

Los patos Muscovy necesitan estructuras elevadas.

  • Acceso a aguas abiertas para bañarse o sumergirse en la cabeza.
  • Recintos más espaciosos y una altura que permite a los humanos entrar para inspeccionar las aves si es necesario.
  • Material de enriquecimiento y forraje adecuado.
  • Acceso a una zona exterior o, si no está disponible, a una terraza cubierta.
  • Área de nido y material de nidificación adecuados para realizar el comportamiento de nidificación.

Codornices japoneses

Baño de polvo

Debe proporcionarse áreas y material fino para el baño de polvo

Espacio

Recintos más espaciosos y una altura total que permite a las aves saltar o volar sin lesiones y para que los humanos inspeccionen aves si es necesario.

Anidación

Área de nido y material de nidificación adecuados para realizar el comportamiento de nidificación.

Piso sólido

Suelo sólido con arena friable y material de enriquecimiento que permite a las aves realizar un comportamiento exploratorio y forrajero.

Paralelamente al dictamen de los patos, los gansos y las codornices, la EFSA ha presentado el de vacas lecheras. En un evento público que tendrá lugar el 23 de mayo de 2023 presentará estas conclusiones.

La EFSA ha publicado ya evaluaciones sobre el bienestar de los cerdos de granja, los pollos de engorde y las gallinas ponedoras, los terneros y los animales durante el transporte.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • Las exportaciones de huevos de Ucrania crecen un 82 % y España lidera las compras 21/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de broilers en Valladolid 21/10/2025
  • Cantabria confirma dos nuevos casos de influenza aviar en gaviotas 20/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de Toledo 17/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar en ponedoras en Olmedo (Valladolid) 16/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de Valladolid 14/10/2025
  • El consumo de huevo en España crece un 16,7% desde 2019 y consolida su papel en la dieta de los hogares 10/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en ponedoras en Valladolid 07/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo