• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Castilla-La Mancha aprueba ayudas por la sequía

           

Castilla-La Mancha aprueba ayudas por la sequía

24/05/2023

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobó ayer dos líneas de ayuda para que el sector agrícola y ganadero pueda paliar los efectos de la sequía. Se trata de las líneas acordadas en el ‘Plan Sequía’ y van a suponer una inversión de cerca de 60 millones de euros.

Hay una ayuda para los agricultores de secano, dotada con 44,4 millones de euros, que se pueden pedir ya, y hasta el 30 de junio, marcando en la solicitud única de la PAC la casilla ‘sequía’.

De esta línea, 10,8 millones de euros se van a destinar a zonas de montaña, mientras que el resto, 33,6 millones, serán para el resto de la agricultura de secano de la región. En las zonas de montaña, la ayuda será de 105 euros por hectárea, mientras que en el resto de zonas de agricultura de secano será de 100 euros por hectárea. En ambos casos se incluye degresividad y el máximo que se podrá percibir será hasta 4.200 euros por explotación en zonas de montaña y 4.000 euros en el resto.

La segunda línea comprometida en el ‘Plan Sequía’ está dirigida a los cultivos leñosos y se asemejará, en su puesta en marcha, a la ayuda que se ejecutó en el olivar por ‘Filomena’. La consejería de agricultura va a esperar a conocer con precisión los daños y se espera que esté convocada “antes del verano” con 15 millones de euros de presupuesto.

Para la ganadería, se ha aprobado un decreto de ayudas por importe de cinco millones de euros, ampliable en función de las necesidades, dirigido a la reposición de ovejas en las explotaciones de la región afectadas por la viruela ovina. La cuantía sería de hasta 250 euros por animal que se suman a los seis millones que ya se han pagado en ayudas por sacrificio, con un límite de 800.000 euros por explotación.

Flexibilidad en la solicitud PAC

El consejero de agricultura, Francisco Martínez Arroyo, ha avanzado que además, a causa de la sequía se han flexibilizado los requisitos del primer pilar de la PAC. Hoy se ha publicado en el Diario Oficial una Orden que exime del cumplimiento de determinados requisitos en todas las ayudas del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha. “Lo que hemos hecho es que se pueda llevar a cabo la incorporación de jóvenes, un plan de mejora de explotaciones o recibir una ayuda agroambiental sin ningún tipo de problema” aunque no se cumpla algún requisito de las bases de dichas convocatorias, algo que se ha realizado “con el apoyo del sector”, ha especificado.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Mariano dice

    24/05/2023 a las 08:30

    Después estar en Demoagro 23 y ver lo que hay y los precios que tiene toda la máquinanaria, solo pienso que somos tontos por intentar seguir en esto y a los políticos ,sois unos sinvergüenzas, 105 € /ha y máximo 4200€?, Las que tengan más de 40 ha creo que no cobran a 105€.
    Sencillamente de vergüenza.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025
  • Denuncian el destino que hace la CH Guadiana de las sanciones que recauda 13/10/2025
  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo