Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El CdR y el Parlamento Europeo celebrarán en julio un debate conjunto sobre la problemática del lobo y los grandes carnívoros

           

El CdR y el Parlamento Europeo celebrarán en julio un debate conjunto sobre la problemática del lobo y los grandes carnívoros

25/05/2023

El Comité de las Regiones (CdR) y el Parlamento Europeo abordarán en el mes de julio un debate conjunto sobre la problemática de los grandes carnívoros con el fin de fijar posiciones sobre las medidas necesarias que permiten garantizar la adecuada conservación de determinadas especies, como el lobo, y su perfecta coexistencia con la ganadería extensiva.

Así se hizo público ayer durante la reunión del Grupo Renew, al que pertenece Cantabria, y en el que ha intervenido la consejera de Presidencia Interior, Paula Fernández, quien ha agradecido el apoyo del grupo político del CdR en el debate celebrado el pasado mes de febrero, en el que, a su juicio, se puso de manifiesto que la convivencia del medio ganadero con los grandes carnívoros «es un problema compartido».

Según la consejera, el nuevo debate es una excelente noticia para que el CdR apruebe una resolución y  fije posición en la línea de que sean las regiones europeas las que puedan «seguir desarrollando sus respectivos planes de gestión de manera autónoma y sin limitaciones para cumplir con la Directiva europea de Hábitats sobre la gestión de la conservación de las especies silvestres y proteger a la ganadería extensiva y, en consecuencia, la biodiversidad de los territorios».

«El problema de la gestión de los grandes carnívoros es un problema europeo y requiere una solución a nivel europeo que pasa por velar por que se aplique el principio de subsidiariedad en la gestión del lobo», ha subrayado la consejera en su intervención.

Estatuto Ciudadanía Europea

Por otro lado, Cantabria presentó al Grupo político Renew sus propuestas para la creación de un Estatuto de la Ciudadanía Europea con la que favorecer la aplicación de los derechos de los ciudadanos de la UE y potenciar la defensa de la democracia europea. En este Estatuto habría que fortalecer los beneficios sociales que la Unión ofrece a su ciudadanía y, en especial, atender las necesidades de los colectivos sociales más vulnerables y eliminar las diferencias entre territorios.

En este punto, se pone el foco en las zonas rurales, «con mayores dificultades» y donde «es necesario incidir en sus necesidades y garantizar la prestación de los servicios fundamentales»; se habla de los derechos de las personas con discapacidad y de la necesidad de atender a la diversidad para fortalecer los derechos en todo el ámbito de la UE.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Eloy Ramos dice

    25/05/2023 a las 09:55

    Muy buena noticia ,que esta impte problemática,sea considerada de interés y debate al nivelvUE Edta en juego graves consecuencias para toda la gansdrriavextendivs ,máxime en área de montaña y desfavorecidas

    Responder
  2. Ramón de la Ribagorza (Huesca) dice

    19/06/2023 a las 20:28

    Comparto el comentario de Eloy,
    ES URGENTE RETOMAR EL ASUNTO.
    SITUACION ACTUAL EN ESPAÑA. CRECIMIENTO EXPONENCIAL E POBLACIONES DE LOBOS Y GANADERIA EXTENSIVA CAMINO DE LA EXTTINCION …Y LOS POLITICOS DEL MINISTERIO DE RIBERA DEFENDIENDO AL LOBO.
    HAN PISADO LOS ZONAS DONDE LOS LOBOS HACEN IMPOSIBLE LA VIDA A LOS GANADEROS QUE IMPOTENTES VENDEN SUS REBAÑOS
    HAN HABLADO CON LOS GANADEROS AFECTADOS…NI LO PIENSEN SN UNOS COBARDES EN LOS DESPACHOS DE MADRID
    SALVENMOS LA EXTENSIVA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo