Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Castilla y León pide a Bruselas la modificación de la normativa de saneamiento

           

Castilla y León pide a Bruselas la modificación de la normativa de saneamiento

26/05/2023

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo –junto con el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, y la directora general de Producción Agrícola y Ganadera, Teresa Rodríguez— ha exigido este jueves a la responsable de Sanidad Animal de la Comisión Europea (CE), Joanna Stawowy, dependiente del equipo que lidera el comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Janusz Wojciechowski, flexibilizar el reglamento comunitario de saneamiento animal que está “ahogando a nuestros ganaderos”.

Durante el encuentro, celebrado en la sede de la Comisión Europea, García-Gallardo ha presentado ocho medidas para flexibilizar los controles veterinarios sin comprometer las garantías sanitarias. Unas propuestas con las que el Gobierno autonómico busca conseguir el aval comunitario ante las reivindicaciones más acuciantes del sector ganadero.

A su salida de la reunión, García-Gallardo ha garantizado ante los medios que la Junta “va a estar siempre del lado de los ganaderos para defender sus reivindicaciones” hasta conseguir “sus objetivos”, aunque ha lamentado que –como Gobierno autonómico, y ante la coyuntura de llevar estas exigencias ante la Comisión Europea— “nos hubiera gustado estar acompañados por otros ejecutivos regionales”.

El vicepresidente de la Junta ha insistido en que la normativa comunitaria del reglamento del año 2020 en materia de saneamiento que afecta en todas las cuestiones de tuberculosis bovina es un “error total” porque “no está logrando erradicar la tuberculosis, sino que además está ahogando a nuestros ganaderos abocándoles al cierre”. “Si esto sigue así, los ganaderos de Salamanca y del resto de Castilla y León van a tener que cerrar sus explotaciones”, ha asentido.

Una cuestión que, tal y como ha admitido García-Gallardo, “nos preocupa mucho y de la que la Comisión es perfectamente consciente”. Así, ha recordado que en España cierran al día dos explotaciones ganaderas, “algo que afecta a nuestra economía”, pero también “a nivel estratégico a España limitando su soberanía alimentaria”.

Asimismo, el vicepresidente ha denunciado que “no hay derecho” a que, como se sigue haciendo hasta ahora, “por un falso positivo haya que detener los movimientos de toda una cabaña ganadera”, ante lo que ha recalcado que por eso “hemos vuelto a venir a la Comisión Europea”, para reclamar más medidas. “Hemos hecho todo lo que ha sido posible. Ahora le toca a la Comisión flexibilizar ese reglamento del año 2020. Desde la Junta, ateniéndonos a nuestras competencias, no podemos hacer más”, ha lamentado.

A renglón seguido, el vicepresidente de la Junta ha señalado que esta es la tercera vez que viaja hasta Bruselas “con las reivindicaciones de nuestros ganaderos” para reunirse con el equipo del comisario Janusz Wojciechowski.

“Tenemos una de las regiones más ganaderas de toda España. Los ganaderos están en situación crítica y límite, no sólo por la sequía, también por la guerra de Ucrania y la inflación. El aumento de los costes fijos está ahogando a los ganaderos, y toda la normativa comunitaria y nacional no se lo pone nada fácil”, ha enfatizado.

El vicepresidente también ha admitido que desde la Comisión Europea “son conscientes” de que “no están funcionando todas estas imposiciones verdes para los ganaderos” que cada vez lo están sufriendo, no sólo en España, “también en Italia, en Polonia y en Dinamarca”.

Por último, García-Gallardo ha hecho un balance positivo de la reunión, en la que la responsable de Sanidad Animal de la Comisión Europea (CE), Joanna Stawowy, “ha sido receptiva”, pero en la que, a su vez, y según ha confirmado el vicepresidente, “nos abre una pequeña puerta al optimismo” para que se revise el reglamento “en los próximos meses”.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. J.L Perz Robledo. dice

    26/05/2023 a las 19:37

    Como se nota k estamos en periodo electoral,es muy fácil decirle a la gente lo k kieren oír y después si te he visto no me acuerdo!!

    Responder
    • Julete dice

      27/05/2023 a las 11:30

      Toda norma se puede cambiar, ya está bien de tener que tragar con todo lo que diga la Comisión y es bueno que alguien se lo recuerde. No existe ningún «dios salvador» y menos los comisarios y todos los interesados que estos arrastran, del ganadero, nadie se preocupa pero todos viven de él.

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo