Los agricultores ucranianos han sembrado 5,85 millones hectáreas de cultivos de cereales y leguminosas, de las que 3,68 millones de ha son de maíz; 763.000 ha de cebada de primavera, 262.000 ha de trigo de primavera, 145.500 ha de avena y 136.000 ha de avena, de acuerdo con los últimos datos del Ministerio ucraniano de Agricultura.
El Ministerio estima que las siembras de cereales de primavera podrían ser similares a las del año pasado, cuando se sembraron solo 5,9 millones de hectaréas como consecuencia de la invasión rusa. Con respecto al total de cereales (invierno y primavera), el Ministerio estima que podría haber casi un millón de hectáreas menos, en comparación con 2022, cuando se llegó a 11,6 millones de hectáreas. Por el contrario, las estimaciones apuntan al alza en el caso de oleaginosas, llegando a 4,62 millones de hectáreas de girasol y 1,63 millones de hectáreas de soja.
En cuanto a la cosecha de cereales de 2023 podría descender de 53,1 Mt a 45 Mt, mientras que la producción de oleaginosas podría aumentar de 18,2 a 19,2 Mt, según el Ministerio ucraniano.
Sembrar hasta los barbechos que hace falta dijo Luis planas
Ahora es con h intercalada
La situación de España, nos lleva por el camino a sembrar menos y a que seamos menos productivos, a parte de los precios del cereal, etc que los están tirando por los suelos a la baja, creo que el objetivo de Europa es arruinar a todos los agricultores y ganaderos y acabar con el mundo rural