En Brasil ya se conocen las últimas estimaciones de cosecha de grano de la actual campaña de siembra 2022/23, que apuntan a importantes incrementos. Se esperan 315,8 Mt, lo que supone un 16% más que la campaña anterior (+43,2 Mt más) según la estimación de la Empresa Nacional de Abastecimiento (Conab). La superficie sembrada ha aumentado en un 4,8% con respecto a la campaña anterior, hasta los 78,1 millones de hectáreas.
La soja es la que mayor crecimiento ha tenido. Se estiman 155,7 Mt, es decir, un 24% más que la campaña pasada (+30,2 Mt). Para el maíz, la estimación de producción de las 3 cosechas en todo el ciclo es la cira récord de 125,7 Mt (+11% o + 12,6 Mt).
Se prevén unas exportaciones e 95,6 Mt para la soja y de 48 Mt para el maíz, lo que supondría récord de ventas. No obstante, aún es necesario estar atento a algunos factores externos importantes, que afectan a la demanda y a los precios, como son la cosecha norteamericana, que aún puede verse afectada por factores meteorológicos, así como la demanda del mercado chino y la posibilidad de una recesión mundial..
China
Por su parte en China, está previsto que se inicie la subasta de 315.000 toneladas de soja importada de las reservas estatales el 20 de junio, según anunció el Centro Nacional de Comercio de Granos. La soja se produjo en 2020 y está distribuida en almacenes de varias ciudades chinas, según recoge Nasdaq.
No era EEUU donde había mayor cosecha
EEUU está abrasado, pero en sudamerica está Argentina, Chile, Perú… ya no saben k contar para bajar el precio