Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / UPA reclama ayudas ganaderas por la sequía al gobierno andaluz

           

UPA reclama ayudas ganaderas por la sequía al gobierno andaluz

20/06/2023

El sector ganadero andaluz se muere. Las elevadas pérdidas generadas por la sequía, agudizadas por el abuso de la industria imponiendo unos precios en origen de ruina y el excesivo incremento de los costes de producción, hacen que los ganaderos no puedan hacer frente a sus gastos. Tanto que todos los días cierran explotaciones familiares y profesionales en nuestra región. Esta situación llevó al Gobierno de España a aprobar un decreto de sequía con ayudas directas a los ganaderos. Una medida que destina 355 millones de euros que, para UPA Andalucía, debe ser complementada “en la misma cantidad y al mismo tiempo” desde la Consejería de Agricultura, a la que reclama el mismo compromiso para que los ganaderos puedan tener liquidez

La secretaria de Ganadería de UPA Andalucía, Francisca Iglesias, considera “inadmisible” que la Junta de Andalucía “no haya implementado aún ayudas directas a los ganaderos”. “Ha aprobado tres decretos de sequía, todos ellos sin tener en cuenta la opinión de los más afectados, los propios agricultores y ganaderos a través de las organizaciones agrarias. Y en ninguno de ellos hay ayudas directas para los principales perjudicados. Hay dinero para instalaciones, para abrevaderos, para llevar el agua, pero no dinero para paliar las graves pérdidas que están sufriendo los ganaderos”.

De ahí que UPA Andalucía estima “una obligación” de la Consejería complementar los 355 millones de euros destinados por el Ministerio para los productores de carne y de leche de vacuno, ovino y caprino para compensarles por el incremento de los costes de producción, como los piensos y otros insumos. “La escasez de precipitaciones ha mermado la existencia de pastos y ha obligado a buscar alternativas para la alimentación de los animales que resultan más caras a unas explotaciones que ya habían sufrido las consecuencias de la guerra en Ucrania. Esto está haciendo que los ganaderos no puedan seguir asumiendo los gastos y que se vean obligados a vender animales para poder subsistir o, directamente, cerrar las explotaciones”, recuerda Francisca Iglesias.

De ahí que la secretaria de Ganadería de UPA Andalucía reclame a la Junta complementar los 157 euros por vaca de carne (nodriza), los 18 euros por oveja y cabra de carne, los 61 euros por vaca de leche y los 11 euros por oveja y cabra de leche. Igualmente reclama a la Consejería que aporte ayudas directas al sector apícola en la misma línea que el Gobierno; es decir, 825 euros para los aplicultores que tengan una explotación entre 150 y 450 colmenas; 1.650 euros para los que tengan entre 451 y 1.000 colmenas; y 2.200 euros para aquellos que cuenten con más de 1.000 colmenas en su explotación.

“Se trata de ayudas directas que van a los afectados, a los ganaderos que están sufriendo lo peor de una sequía que agrava la crisis por los bajos precios y por los altos costes de producción. La Junta de Andalucía no puede permitir que la ganadería desaparezca, y tampoco puede consentir que la apicultura se muera, porque sin abejas no hay agricultura. Es de sentido común y si tanto les preocupa nuestro campo deben dejarse de confrontación con el Gobierno y complementar estas ayudas”, concluye la secretaria de Ganadería de UPA Andalucía, Francisca Iglesias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo