El Consejo de Gobierno Vasco aprobó ayer la orden de la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, por la que se convocan, para el año 2023, las ayudas para impulsar la igualdad entre mujeres y hombres en el marco del Estatuto de las Mujeres Agricultoras (Ayuda EMA).
Estas ayudas están dirigidas a organizaciones o agrupaciones de personas físicas o jurídicas de la Comunidad Autónoma de Euskadi capacitadas para desarrollar y ejecutar proyectos que contribuyan al cumplimiento de parte de los objetivos establecidos en la Ley 8/2015, de 15 de octubre, del Estatuto de las Mujeres Agricultoras en lo referente al reconocimiento profesional y social de las mujeres del sector agrario, así como en el ejercicio efectivo de sus derechos.
Para ello se destinará un total de 60.000 euros a aquellas actuaciones que favorezcan el reconocimiento del trabajo de las mujeres del sector agrario, que fomenten su asociacionismo y promuevan la igualdad entre mujeres y hombres en el sector. En concreto:
- La participación social y política de las agricultoras.
- El reconocimiento y visibilización de las agricultoras y de su trabajo.
- El acceso de las agricultoras a la titularidad de las explotaciones agrarias.
- La corresponsabilidad en el ámbito agrario
- La protección de la salud en el trabajo de las agricultoras.
- La protección frente a la violencia contra las agricultoras y el acoso sexista.
- La formación y capacitación de las agricultoras.
- Las jornadas, talleres o exposiciones relacionadas con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres del sector agrario.
El importe para financiar los proyectos presentados no será superior al 80% de su coste total, ni superará los 10.000 euros. Las actuaciones subvencionables deberán realizarse a lo largo de 2023.
Se sufragarán todos aquellos gastos generados directamente de la realización de las actividades para las que se concede la ayuda, y durante el plazo de ejecución de los proyectos, entre otros, los gastos de personal o contratación de servicios profesionales, alquileres de locales o instalaciones, o gastos ligados a la publicidad y difusión de las actuaciones.
Plazo de presentación de solicitudes
El plazo de presentación de las solicitudes se abrirá a partir del día siguiente de la publicación de la orden en el Boletín Oficial del País Vasco y finalizará con el agotamiento total de los fondos, o hasta el 30 de septiembre de 2023.
Una vez publicada la orden, los formularios de solicitud y toda la información sobre esta convocatoria estarán disponibles en la web: www.euskadi.eus/servicios/1201604
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.