JBS, la mayor empresa cárnica del mundo y el mayor accionista de la empresa Biotech Foods, prevé construir la mayor planta de carne de laboratorio del mundo, en tierras donostiarras de Eskusaitzeta, – silenciosamente y sin ningún tipo de limitación administrativa, denuncian desde EHNE. Se espera que esté construida para el próximo otoño.
La carne de laboratorio, la carne cultivada, la carne de cultivo celular, o la carne in vitro… se trata de un producto que se produce a partir de células extraídas de los músculos de algún animal.
A pesar de las continuas advertencias de EHNE sobre el riesgo que supone una alimentación basada en patentes para la sociedad en general, ninguna administración se ha pronunciado. Hace nueve meses se autorizó a la empresa BioTech Foods a construir el laboratorio. En la nota publicada por JBS el 7 de junio, señaló que se está fabricando un laboratorio capaz de producir 4.000 toneladas de carne de laboratorio.
La organización señala que todavía no se han estudiado las consecuencias que puede tener para la salud, se han dado permisos para que siga adelante. Por su parte, el Gobierno italiano ha prohibido los alimentos sintéticos destacando la necesidad de proteger la salud pública. El ministro italiano de agricultura, Francesco Lollobrigida, añadió que la comercialización de este tipo de alimentos supone un riesgo a nivel social. EHNE denuncia que las administraciones callan ante semejante proyecto.
Desde la organización señalan que preocupan los patógenos que puedan surgir en este tipo de producción, así como las grandes concentraciones de hormonas que habrá en estos productos.
Por otro lado, cuando dicen que van a ayudar a contener el cambio climático, también hay otra laguna. De hecho, supone una mayor emisión de CO2: para producir carne de laboratorio el entorno debe estar esterilizado y para ello se gasta una gran cantidad de energía, emitiendo por tanto un alto contenido en CO2. Según estudios realizados por investigadores de la universidad Davis de California, la carne de laboratorio contaminaría 25 veces más que la producción de carne de forma natural.
Esta semana, EHNE ha realizado una protesta contra la instalación del laboratorio.
Hola,
Artículo muy interesante. me gustaria profundizar un poco más en el tema, con lo cual les pediria las referencias de las publicaciones de los investigadores de la Universidad de Davis en California que mencionan. Me las podrian enviar ? donde las puedo encontrar?
Muchas gracias
Vete al buscador que aparece en el menú superior de la pagina y po el texto «carne cultivada» y te saldrán varios artículos publicados por la revista en torno a este tema, entre ellos el que hace referencia a la universidad de Davis.
¡Vaya,vaya! Al final todo se consigue por lo mismo, o sea, depende del dinero que piensan gastar los promotores, en convencer a los que mandan.