Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Continúa la tendencia al alza del precio del trigo

           

Continúa la tendencia al alza del precio del trigo

26/06/2023

Las cotizaciones de los cereales han ido subiendo la semana pasada. Varios factores ha contribuido a la subida. Por un lado, la previsión de producción rusa de trigo se ha reducido a 86,8 Mt desde la estimación anterior de 88,0 Mt, según un informe de SovEcon. La caída de la producción de trigo podría deberse a las adversas condiciones meteorológicas en el valle del Volga, Siberia y los Urales, donde las precipitaciones se han reducido durante el mes pasado, entre el 20% y el 60% en comparación con los niveles habituales.

En la UE, en este último mes, la meteorología ha marcado fuertes contrastes, con impactos negativos en las expectativas de rendimiento de los cultivos en varias regiones, según el informe del estado de las cosechas que elabora la Comisión Europea (informe MARS). Las previsiones de rendimiento han bajado en comparación con el mes anterior. La revisión ha sido especialmente acusada en el caso de la cebada de primavera, que ha bajado un 4% con respecto a la cifra de mayo y un 11% con respecto a la media de los últimos cinco años.

En el caso de la producción de maíz en Argentina se estima ahora en 34 Mt frente a los 36 Mt de la previsión anterior. Las siembras de trigo para la campaña 2023/2024 también se han revisado a la baja hasta 6,1 millones de hectáreas, frente a la estimación anterior de 6,3 millones de hectáreas, de acuerdo con los datos de la Bolsa de Buenos Aires.

Por otro lado, otro factor que ha favorecido la subida es que cada vez se ve con más pesimismo la prórroga del acuerdo para mantener el corredor seguro para facilitar las exportaciones ucranianas de cereales. El actual acuerdo estará en vigor hasta mediados de julio y hay pocas posibilidades que se renueve, especialmente ahora que la UE ha hecho publico el undécimo paquete sanciones a Rusia.

Por el contrario, los precios de la colza han bajado como consecuencia de las precipitaciones que se han producido en Canadá que es el principal productor de canola.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Aspera que venga de vacaciones Luis, espera no aspera dice

    26/06/2023 a las 13:35

    El trabajo de Luis planas estás semanas se nota,

    Responder
  2. Hay k mentir para bajar el cereal y así sujetar el ipc y la inflación dice

    26/06/2023 a las 21:09

    Siempre mintiendo psra kedar como unos gañanes

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo