Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / En Andalucía se podría haber sembrado un 11% menos de lo previsto

           

En Andalucía se podría haber sembrado un 11% menos de lo previsto

26/06/2023

La Asociación Española del Girasol (AEG) estima que las últimas lluvias han beneficiado el cultivo del girasol en Andalucía, si bien su estado es variable, dependiendo de la fecha de siembra. “Debemos tener en cuenta que, en general, la nacencia en secano ha sido muy irregular debido a la escasez de lluvia tras la siembra, y este factor limitante ha hecho que en muchas parcelas se vean diferentes emergencias e incluso ausencia de planta”, señala el presidente de la AEG, Juan Fernández.

En este sentido, y desde el punto de vista del código decimal que identifica el desarrollo (BBCH 31-39 -Crecimiento del tallo-), “se confirma un mejor comportamiento en los girasoles más tardíos y predominando la floración e incluso inicio de la maduración en las parcelas de girasol más tempranas”, apunta Fernández.

En Sevilla, se observa un escaso desarrollo del tallo y de densidad de plantas en el cultivo del girasol, aunque en algunas zonas la capacidad de retención de agua de los suelos ha proporcionado un mejor desarrollo. En la campiña de Córdoba, la meteorología está siendo muy favorable con lluvias y temperaturas moderadas, por lo que el cultivo está mejorando su situación de manera considerable. En Cádiz y Huelva el girasol también se ha visto beneficiado por las últimas lluvias y unas temperaturas más suaves que benefician la fase de maduración de los capítulos de girasol.

Según la AEG, la superficie de siembra en Andalucía se estimó en el momento de la siembra en unas 210.000 has. y el ajuste que ahora estimamos es de un 11% menos a cosecha, situando la superficie en aproximadamente unas 187.000 has. Sevilla y Córdoba son las más afectadas por esta reducción de superficie.

“Este año 2023, debido a las condiciones de sequía en las que se ha desarrollado el cereal, junto a las últimas lluvias antes de su cosecha, han dado como consecuencia un rendimiento bajo y una mala calidad del grano, por lo que se espera que el girasol como cultivo de rotación cumpla mejor las expectativas de producción y que el agricultor soporte mejor las pérdidas en el cereal”, remarca el presidente de la AEG quien hace hincapié en que “esperemos que el tiempo acompañe y que las variedades de girasol propuestas por las distintas empresas respondan al nivel de las expectativas en el rendimiento, para que éste siga siendo un cultivo de referencia en Andalucía”.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Remamos todos en la misma dirección dice

    26/06/2023 a las 13:38

    Pues no van con lo que esperaba Luis,tenemos todo

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo