Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Más presión sobre los arroceros UE: sin acuerdo en las preferencias arancelarias

           

Más presión sobre los arroceros UE: sin acuerdo en las preferencias arancelarias

29/06/2023

Después de siete trilogos políticos para renovar el Esquema Generalizado de Preferencias Arancelarias (SPG), que pronto expirará, los negociadores no lograron llegar a un acuerdo, por lo que la Comisión Europea ahora está trabajando para presentar una propuesta específica para un traspaso del sistema.

La renovación de este esquema comercial unilateral con la inclusión de una medida de salvaguardia automática para el arroz de la UE es de suma importancia para el sector arrocero europeo. El Copa-Cogeca siempre han pedido un mecanismo automático que eliminara las preferencias arancelarias en caso de que se cumplieran determinados requisitos. Este mecanismo ha sido fuertemente solicitado porque en el pasado, la cláusula de salvaguardia adoptada era muy larga, complicada y mal aplicada.

Los países que participan en el SPG, y en particular aquellos que disfrutan del estatus especial de “Todo menos armas” (EBA), han aumentado constantemente, a lo largo de los años, sus exportaciones a la UE de arroz barato con estándares de sostenibilidad mucho más bajos. Estos volúmenes ahora han alcanzado niveles nunca antes vistos y ya se han registrado bloqueos de transacciones entre productores y molineros de arroz en algunos países de la UE, así como las consiguientes caídas de precios.

A pesar de la gravísima situación relacionada con las sequías extremas que está ocurriendo en el sur de España, Copa-Cogeca prevén una temporada correcta hasta el momento, con posibles rendimientos a la altura de las medias de cosechas anteriores. Si estas condiciones se registran oficialmente al final de la temporada y las importaciones de arroz barato provenientes de los países de la EBA continúan en los niveles actuales, nos preguntamos y tememos cómo los arroceros europeos podrán competir con los productos suministrados al mercado con estándares de sostenibilidad mucho más bajos que los europeos. Además, las actuales negociaciones comerciales a nivel europeo parecen haber olvidado que Europa puede producir arroz y el arroz debería ser un producto extremadamente sensible.

Los efectos acumulativos de otorgar “libre entrada” de arroz a la Unión Europea tendrán consecuencias insoportables. Y aquí los agricultores se preguntan : ¿realmente a la Unión Europea le importa esta producción centenaria, o necesita el arroz como moneda de cambio?

En esas negociaciones, saludamos el trabajo realizado por el Parlamento Europeo, que ha estado impulsando un mecanismo de salvaguardia claro, eficiente y rápido que brinde certeza al sector. Para el Copa y la Cogeca, el artículo 29, sobre mecanismos automáticos de salvaguardia, ha sido siempre la única solución posible para abordar realmente el problema relacionado con el SPG para el sector del arroz, y esperamos que el resto de instituciones se den cuenta.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Luis planas 69 años,jubilación solo faltaba que por tener 65años me quitasen la PAC dice

    29/06/2023 a las 14:07

    Cuando venga Luis planas de vacaciones os dirá, conociendo a Luis creo que con el trabajo que tiene no se irá de vacaciones

    Responder
  2. Bajadas a cortos en la bolsa de Chicago de grano,posible desbloqueo en Ucrania dice

    29/06/2023 a las 20:25

    Para a qué quieres acuerdo,aquí negociación eso marca la diferencia

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025
  • La CHG amplía la vigilancia por IA a los arrozales del bajo Guadalquivir 04/07/2025
  • UPA denuncia la crítica situación del arroz por las importaciones y el alza de costes 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo