Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Las estimaciones de producción se reducen a la baja tras meses anunciando grandes cosechas

           

Las estimaciones de producción se reducen a la baja tras meses anunciando grandes cosechas

03/07/2023

A lo largo de los últimos meses, se han multiplicado las noticias de diversas fuentes, tanto oficiales como de consultoras privadas, pronosticando elevadas cosechas a nivel internacional. Estas noticias han llevado los precios de los cereales y oleaginosas bajo presión, no solo en el mercado internacional, sino también en el español, que al final se mueve al mismo son.

Ahora, cuando las cosechadoras ya han entrado en los campos, las previsiones se vuelven más realistas y los expertos en estimaciones revisan las cifras a la baja.

Refinitiv Commodities Research ha revisado a la baja, en 11 Mt, su previsión de producción de maíz USA 2023, hasta 364 Mt (387,7Mt USDA), indicando que a pesar de las lluvias recientes y previstas en todo el Cinturón del Maíz, las condiciones de los cultivos han empeorado notablemente. También ha reducido las cifras de China en 300.’000 t hasta 278,2 Mt (277,2 Mt el año anterior), debido a la escasez de humedad en algunas zonas del norte de China.

La consultora también cree que se va a producir menos soja. La revisión apunta a 4 Mt menos hasta 115 Mt (122,7 Mt según el USDA) debido el impacto del deterioro de las condiciones de los cultivos en las principales zonas productoras del Medio Oeste.

En el caso de la colza 2023, las expectativas de producción mundial se han reducido ligeramente, hasta 85,9 Mt, debido a la preocupación por las repercusiones del clima cálido y seco en los rendimientos de la UE y Canadá, según las estimaciones del CIC. Sin embargo, con este volumen, la producción se situaría sólo un punto porcentual por debajo del récord del año anterior y casi 10 Mt por encima de la media.

En Argentina, las condiciones secas siguieron afectando a la siembra de cultivos de invierno, y la Bolsa de Cereales de Buenos Aires redujo la superficie sembrada de trigo en 0,1 Mha, hasta 6 Mha.

No obstante, en las estimaciones, siempre hay quien estima al alza y quien estima a la baja. El CIC, en su informe de junio publicado la semana pasada, prevé que la producción total de cereales en 2023 aumente en 33 Mt para situarse por encima de la media en 2.292 Mt , impulsada por un posible fuerte repunte del maíz. A pesar de las recientes dificultades meteorológicas en algunos de los principales productores, se prevé que la producción acumulada de cereales sea sólo ligeramente inferior al récord de hace dos años.

En Brasil, el Gobierno ha anunciado que comprará 500.000 t de maíz para reconstruir las reservas públicas de alimentos, cumpliendo una de las promesas de campaña del presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Entre 2009 y 2010, durante el primer mandato de Lula, las reservas alcanzaron la cifra récord de más de 4 Mt.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Leovilgido dice

    03/07/2023 a las 12:55

    Había que bajar el cereal ,aunque fuera echando mentiras.

    Responder
    • Jose dice

      03/07/2023 a las 16:06

      Esto es el mayor robo a los agricultores de la historia con la que está cayendo !! No tenemos ningún apoyo desde las administraciones !! Todo son intermediarios los que están manipulando todo en su propio beneficio !! La próxima campaña en este país nadie va sembrar cereal !! Sale más barato dejar las tierras en blanco ????????

      Responder
  2. Javier dice

    03/07/2023 a las 17:03

    Los especuladores siempre metiendo cizaña.El campo no puede aguantar ,con unos costes de producción por las nubes y el cereal bajando,la próxima campaña sembraremos forrajes girasol y el cuarenta por ciento de barbecho,ya veremos cómo esto cambia!!!

    Responder
  3. Luis planas 69 años,jubilación solo faltaba que por tener 65años me quitasen la PAC dice

    03/07/2023 a las 20:08

    A Luis planas vais a engañar

    Responder
    • Jauja dice

      03/07/2023 a las 22:02

      Pues yo me creo a planas que no miente

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo