A partir del próximo viernes, 7 de julio, y hasta el 15 de septiembre de 2023, o cuando se agoten los fondos, se podrán presentar las solicitudes de ayudas correspondientes al Plan de renovación del parque Nacional de maquinaria agrícola, Plan Renove, para el ejercicio 2023.
Beneficiarios: Podrán ser beneficiarios de las ayudas del PLAN RENOVE 2023, las personas físicas o jurídicas, o agrupaciones de personas físicas o jurídicas incluidos en el artículo 3 del Real Decreto 1055/2021, de 30 de noviembre. Los beneficiarios deberán cumplir los requisitos establecidos en los artículos 3 y 4 de dicho real decreto.
Máquinas subvencionables: Se procederá a una concesión directa de las subvenciones estatales destinadas a la adquisición de los siguientes tipos de máquinas nuevas:
a) Tractores agrícolas.
b) Máquinas automotrices: de recolección, de aplicación de productos fitosanitarios y fertilizantes, cisternas automotrices para aplicación localizada de purines y equipos de manipulación y carga.
c) Maquinas arrastradas o suspendidas: sembradoras directas, abonadoras, equipos de aplicación de productos fitosanitarios, y trituradoras de residuos de cosecha y poda y cisternas de purín con
sistemas de aplicación localizada de producto en el suelo (rejas y discos), tubos flexibles (mangueras) o rígidos (para aplicación justo sobre el suelo), así como sistemas de localización de purín en el suelo
independientemente de la cisterna.
Condiciones: Las máquinas pueden adquirirse a partir del día 25 de julio y, en todo caso, deben haber sido compradas antes de la presentación de la solicitud de ayuda.
Es recomendable tener la documentación preparada y los trámites realizados antes del 7 de julio, pues las ayudas se concederán por riguroso orden de presentación.
Entre los requisitos que establece la normativa para la máquina a entregar figura el estar en condiciones de uso y no de abandono, debiendo tener pasada la ITV en los casos en que sea exigible, aunque se admite que tenga una caducidad de dos años.
Cuantía: La cuantía de la ayuda dependerá del tipo de máquina. Para tractores, por ejemplo, se establece una cuantía base de 120 euros por kilowatio de potencia del tractor a retirar, cuantía que podrá tener determinados incrementos siempre que la cuantía máxima no sobrepase los 20.000 euros, ni el 30% del coste total de adquisición.
Presupuesto: 9.545.350 de euros. De esta cantidad, 345.350 euros se van a destinar a máquinas de siembra directa. La dotación restante, 6 M€, será destinada al resto de máquinas incluidas en la convocatoria. Si agotado el plazo de solicitud quedaran fondos disponibles en cualquiera de las dos líneas, se podrán utilizar para satisfacer la lista de espera.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.