Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / La transformación agrícola, tema central de la iniciativa “Growing for Good” de Corteva Agriscience

           

La transformación agrícola, tema central de la iniciativa “Growing for Good” de Corteva Agriscience

04/07/2023

Corteva Agriscience ha confirmado sus nuevos compromisos en materia de sostenibilidad e I+D. La compañía está decidida a que cada nueva solución de su cartera de productos cumpla sus criterios de sostenibilidad para 2025. Junto con este compromiso, la compañía gastará más de 1300 millones de USD en I+D en 2023 y aumentará su inversión en I+D hasta el ocho por ciento de las ventas netas anuales para 2025.

Este anuncio ha sido el catalizador del lanzamiento de una nueva serie de eventos, que arranca en septiembre de 2023, en colaboración con Financial Times Live. En “Growing for Good” se analizarán distintas soluciones para garantizar un futuro sostenible y próspero para la agricultura europea. 

La serie “Growing for Good”ofrecerá debates de alto nivel y oportunidades de intercambio de conocimientos para directivos de la industria alimentaria, personalidades del sector agrícola y otras partes interesadas. Entre los temas a tratar figura cómo impulsar la transformación de la agricultura, tal como se describe en el Pacto Verde Europeo, teniendo en cuenta al mismo tiempo las necesidades de toda la cadena alimentaria.

Teresa Babuscio, jefa de Asuntos Gubernamentales e Industriales EMEA en Corteva Agriscience, ha declarado: “El progreso en el camino hacia las cero emisiones netas requiere políticas que tengan en cuenta las necesidades heterogéneas y los retos a los que se enfrentan los diferentes miembros a lo largo de la cadena de suministro alimentaria. Solo mediante el compromiso y la colaboración con nuestros homólogos podremos analizar estas ideas y presentar soluciones innovadoras e integradoras para impulsar una transformación sostenible de la agricultura. Nuestro objetivo es, ante todo, facilitar la comprensión y, en última instancia, impulsar soluciones juntos”.

A través de “Growing for Good”, Corteva Agriscience pretende aprovechar la sabiduría colectiva, la experiencia y el espíritu innovador de la comunidad agrícola y alimentaria, y ofrecer recomendaciones concretas a los responsables políticos sobre lo que se necesita para avanzar hacia una transformación sostenible.

La serie consta de cuatro eventos circulares; cada uno de ellos se nutre del otro para abordar los pilares clave del Pacto Verde y la estrategia “De la granja a la mesa” desde la perspectiva de la industria alimentaria, el comercio agrícola y los agricultores. Se celebrará posteriormente una ceremonia de clausura, en la que se utilizarán los resultados de los eventos para desarrollar recomendaciones concretas y prácticas dirigidas a los responsables políticos.

La participación en la serie de eventos será por invitación. Las solicitudes de asistencia pueden enviarse a Nick Impey (nick.impey@ft.com). Después de cada evento, se publicará una grabación completa en la página web de Growing for Good.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025
  • Objetivo cumplido antes de 2030: la UE reduce en más del 50% el uso de fitosanitarios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo