Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / Hongos para luchar contra la vespa velutina

           

Hongos para luchar contra la vespa velutina

10/07/2023

El Departamento de Acción Climática de Cataluña apoyará al sector para poner en marcha un plan piloto con un hongo para luchar contra avispa velutina; una especie exótica invasora que es muy dañina por las abejas de la miel y que afecta a las explotaciones apícolas de Cataluña.

El proyecto surge fruto del trabajo conjunto con el sector con el objetivo de incorporar una nueva medida en la lucha integral por el control de los daños que provoca esta avispa invasora de origen asiático, mediante la utilización del hongo Beauberia bassiana . La medida se combinará con el resto de medidas actuales para aumentar su efectividad, en un protocolo de trabajo integral y controlado.

Este hongo, que actualmente se utiliza como producto fitosanitario en la lucha biológica contra diversas plagas agrícolas como por ejemplo con el picudo rojo de las palmeras o las moscas blancas, requiere de una autorización excepcional del Ministerio de Sanidad como biocida. Desde la dirección general de Agricultura y Ganadería tramitará en breve esta medida excepcional con el fin de evaluar su eficiencia. El plan piloto se desarrollará principalmente en la demarcación de Girona, donde se encuentra muy extendida, y en la demarcación de Tarragona, en menor medida.

Esta acción se suma a las que el Departamento de Acción Climática, incorpora en su protocolo de actuación desde noviembre de 2022 que incluye diversas acciones como, por ejemplo, la utilización de las trampas de reinas, las trampas de obreras y, entre otras actuaciones, se realiza un seguimiento de las poblaciones en todo el país.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Juan dice

    11/07/2023 a las 10:23

    Buenas, me parece correcto ,aunque el insecto campando a su aire ino parece peligroso ….su comportamiento en grupo o en el nido …a parte del mal que hace a la apicultura …necesita una buena dosis de control de plaga …no aportan nada esos insectos . Donde yo vivo hay muchas , y la verdad es que en grupo producen miedo.

    Responder
  2. Jose dice

    12/07/2023 a las 09:21

    Está especie debe de ser aniquilada de España no pertenece a nuestro pais

    Responder
  3. Alberto dice

    12/07/2023 a las 20:58

    La lucha contra la velutina , es multidisciplinaria, bien venidas más herramientas para parar su expansión ,

    Responder
  4. Gerooni dice

    16/07/2023 a las 13:36

    Bones tots els d’Apicultors estan esperant mesures per combatre la Vespa velutina. Falte ganes i facilitats per par de l’administració i a nivell ajuntaments no dependre de alguns que per treure’s el autònoms perjudiquen les actuacions a nivell par titular i municipals. Com sempre la desgràcies d’uns a favor d’altres sense veure que el conjunt es perjudicial.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025
  • COAG Andalucía reclama un plan urgente contra la expansión del avispón oriental 09/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo