• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Soñar es libre

           
Con el apoyo de

Soñar es libre

Xabier Iraola Agirrezabala

10/07/2023

Los pelos como escarpias, sería la mejor expresión para definir lo que sentí la semana pasado al ver las imágenes que los organizadores de la carrera ciclista del Tour proyectaron tanto de la salida en Bilbao como en las siguientes dos etapas que discurrieron por Euskadi Sur y que acabó en Baiona, en Euskadi Norte. Miles de personas en calles y carreteras animando a los ciclistas, con su bandera, ikurrina en mano y aprovechando la carrera para situar nuestro país, Euskadi, en la escena internacional y además, todo ello, en perfecta armonía y con una organización digna de todo elogio.

La guinda del pastel hubiese sido que algunos de los ciclistas hubiesen corrido con las bicicletas de madera, marca Axalko para más señas, que hacen en la pequeña carpintería Txirbil del pequeño pueblo de Zerain, en el Goierri gipuzkoano, ejecutadas a la perfección por el tandem Aitzol y Aritz y que, en su mayoría, paradójicamente, son dirigidas a la exportación. En fin, en ésta no ha podido ser, pero habrá que trabajar para que en la próxima ocasión en que la carrera gala se acerque a nuestra tierra, las bicis de madera sean algo más que un sueño.

Por cierto, no creo que alcance la categoría de sueño, pero sí que ha sido un importante paso el  logrado en la Diputación Foral de Gipuzkoa, al recuperar la existencia de un departamento propio para el sector primario, sin tener que estar vinculado ni a economía ni a medio ambiente, concediéndole así la relevancia que el sector se merece y dotándole ante la sociedad general, la visibilidad que requiere.

No les oculto nada que, personalmente, soy contrario a los macrodepartamentos en las diferentes instituciones, sean del ramo que sean y del partido o institución que sean, por que al final, una materia como la agraria acaba siendo subordinada a una estrategia más global y la persona que está al frente de la misma es identificada como referente de la materia más potente del macrodepartamento, con lo que las materias menores, como la agraria, quedan ante la sociedad, relegadas y sin referentes a los que atenerse.

Soy consciente que no siempre resulta ser así y que en algunas ocasiones, tan importante como la estructura organizativa de las instituciones suele ser el perfil, y la sensibilidad, de los dirigentes que se nombran para tal menester. Aún así, salvadas las excepciones, creo que con una buena estructura institucional, es decir, con departamento propio, resulta más fácil y frecuente encontrar un perfil acorde con la materia, en mi caso, el agrario.

Por eso, ahora que nos encontramos recién entrados en una campaña electoral, las elecciones al Congreso y Senado, pero lo mismo valdría aplicado a las elecciones al Parlamento Vasco previstas para el año que viene, 2024, a mí, personalmente, y creo que a una gran parte del sector, me gustaría saber de antemano, el programa sectorial que llevan a los respectivos comicios y  en caso de que sean partidos con posibilidad de gobernar, que me aclarasen cuál es su opción de estructura organizativa, quién sería la persona que lideraría el departamento o Ministerio y quienes serían, de la lista presentada a los comicios, las personas encargadas de la materia agraria en el Parlamento correspondiente.

No lo digo sólo por curiosidad, que también, si no lo digo porque me temo que, como en ocasiones anteriores, en diferentes instituciones y en todos los partidos, el programa no recoge más que cuatro generalidades que, más allá de cuatro matices, serían replicables por todos los partidos y en cuanto, a la designación de personas responsables de hacer un seguimiento en el Congreso, Senado, Parlamento Vasco, etc. o de las personas encargadas de dirigir la acción política en los ejecutivos, no creo confundirme que, a falta de voluntarios para una materia menor, la cuestión agraria acaba siendo “asignada” a políticos sin el más mínimo interés en la materia y consiguientemente, como supondrán, el fracaso es más que previsible.

Sabedor de que en algunos despachos institucionales y políticos, este artículo será analizado con la lupa en una mano y la escopeta de perdigones en la otra, les aclaro, a todos ellos, que no es intención mía, ni criticar a nadie en concreto ni a ningún partido en particular, si no, única y exclusivamente, pegarles una colleja para reclamar su atención.

El sector agrario, a pesar de contar con la calificación de sector estratégico para la sociedad por parte de todos los partidos políticos,  está perdiendo referentes claros y potentes en los ejecutivos y en los legislativos y, qué quieren que les diga, esa dejadez y falta de interés de los partidos políticos por buscar o trabajar por tener los mejores representantes en la materia agraria, además de ser un fiel reflejo dela debilidad de nuestro sector, con dicho pasotismo, no hacen más que contribuir a que el sector primario sea cada vez más débil.

Puestos a soñar, soñaré con que algún responsable político lea este artículo y, rizando el rizo del sueño, que además, me haga caso. Ya saben, soñar es libre.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jesús Antonio dice

    10/07/2023 a las 09:37

    Es un buen sueño y… nada más. En política, en mi opinión, lo que interesa son los votos y luego, pues ya veremos. Desde luego eso de las votaciones me recuerda a la Navidad. Todo el mundo político, creyendo que le tocará el gordo y a buscar papeletas.
    Hubo uno de esos políticos de temporada, que era de Játiva, o Xátiva, que llegó a decir, en uno de esos mítines, que si le votaban, traería el mar al pueblo. Luego, comentándolo, dijo que hubo gente que se lo creyó.
    Játiva es un pueblo «no costero» y entre sus peculiaridades es la calor exagerada de los veranos.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo