Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Piden a los Ministros de Medio Ambiente de la UE que se afronte el problema de la sequía

           

Piden a los Ministros de Medio Ambiente de la UE que se afronte el problema de la sequía

11/07/2023

La junta directiva de ASAJA, reunida ayer en Madrid, reclama a la Unión Europea concienciación y soluciones ante el  grave problema de falta de agua que afecta, de forma grave a nuestro país, pero también a países del arco mediterráneo como Francia, Italia y Grecia, e incluso a parte de Alemania o Países Bajos. Es el momento de adoptar medidas para preservar y mejorar los recursos hídricos de la UE e invertir fondos europeos en infraestructura que optimicen la acumulación de agua y aprovechen las escasas reservas. Instamos a la ministra Ribera, que preside este Consejo Informal, a que actúe con responsabilidad y lidere esta iniciativa.

Según los datos del Observatorio Europeo de la Sequía, en más de la cuarta parte del territorio de la UE se dan condiciones de alerta por sequía, mientras que el ocho por ciento se encuentra ya en estado de alerta. La falta de lluvias y las altas temperaturas en el sur de Europa nos abocan a un cambio urgente en las políticas sobre gestión hídrica y mejora de los recursos, afectados estos últimos por varios años de sequía en la UE y condicionados en el futuro cercano por los efectos del cambio climático.  

Es necesario por tanto, actuar de forma valiente y decidida, con una política común de anticipación, en vez de tener que habilitar, año tras año, ayudas destinadas a paliar los efectos de la sequía en las producciones. Precisamente hoy, está previsto que la UE dé luz verde a la asignación de 330 millones de euros de la reserva agrícola de 2023 destinados a ayudar a los agricultores de 22 países cuyas producciones se han visto afectadas por condiciones meteorológicas adversas y por las consecuencias de la guerra de Ucrania. España recibirá 81 millones de euros para afrontar los daños provocados por la sequía.    

ASAJA pide que se deje de señalar a  la agricultura como la gran consumidora de Agua y como la culpable de cambio climático y se tome conciencia de un problema que cada vez afecta a más países comunitarios y por tanto se inviertan fondos comunitarios en infraestructuras hidráulicas de acumulación de agua (embalses, recarga de acuíferos..) y en regadíos que crean riqueza, fijan población y garantizan alimentos sanos, seguros y asequibles para la población.

Por otra parte, ASAJA insta a los responsables de Medio Ambiente de la UE a que a que escuchen a los agricultores en su firme rechazo de la Ley de Transformación de la Naturaleza y actúen en consecuencia ya que la propuesta, en sus términos actuales, va en contra de todo el sector primario  y del mundo rural y por tanto es necesaria una nueva redacción que respete los intereses de todos.     

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo