Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Abierta la inscripción a la 4ª edición del curso de «Competencias digitales aplicadas al sector agroalimentario y forestal» de la Cátedra Corteva

           

Abierta la inscripción a la 4ª edición del curso de «Competencias digitales aplicadas al sector agroalimentario y forestal» de la Cátedra Corteva

13/07/2023

La Cátedra en Agricultura Digital y Sostenibilidad de la Universidad de Sevilla, lanza la cuarta edición del Curso de Formación Continua: Competencias Digitales aplicadas al sector Agroalimentario y Forestal. El curso está incluido dentro del programa de cursos del Centro de Formación Permanente de la Universidad de Sevilla y se celebrará, en formato on-line, los días 28 y 29 de septiembre.

El curso nace con el objetivo principal de reducir la brecha digital en el sector agrícola, especialmente para ofrecer habilidades digitales a los actores del sector y del medio rural, identificada por la Dirección General de Agricultura como una de las barreras más importantes para la adopción de innovaciones digitales.

Dirigido a agricultores, técnicos agrícolas, estudiantes y todas aquellas personas interesadas en la aplicación de las nuevas tecnologías al sector agroalimentario y la digitalización en agricultura, el curso, patrocinado por la Cátedra, ha sido un éxito de participación en sus anteriores ediciones. El interés y la alta demanda ha motivado la organización de esta cuarta edición, que incluye, como en las tres anteriores ediciones, un módulo de prácticas online en el que los alumnos tienen la oportunidad de aplicar directamente lo aprendido durante el curso. De esta manera, los participantes tienen la oportunidad de adquirir una visión completa de qué es la agricultura digital y de las principales tecnologías de información utilizadas en su desarrollo a través de los distintos módulos temáticos, impartidos por grandes profesionales del sector.

Las plazas son limitadas y el plazo de inscripción acaba el próximo 20 de julio. Toda la información está disponible en la agenda de la Cátedra Corteva donde también está disponible el programa detallado del curso. ¡Apúntate aquí!

Acerca de la Cátedra Corteva

La Cátedra Corteva nace en 2019 como una alianza estratégica y estable de la Universidad de Sevilla y Corteva Agriscience para promover la innovación y transformación digital en la producción y protección de cultivos, con el objetivo de mejorar la sostenibilidad y la seguridad alimentaria. Más información en: www.catedracorteva.com. Síguenos en: LinkedIn, Twitter e Instagram.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025
  • Objetivo cumplido antes de 2030: la UE reduce en más del 50% el uso de fitosanitarios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo