• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La D.O.P Cereza del Jerte cierra una de las peores campañas en 35 años por la catástrofe de la lluvia

           

La D.O.P Cereza del Jerte cierra una de las peores campañas en 35 años por la catástrofe de la lluvia

14/07/2023

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte cierra la campaña de 2023, una de las “peores en los últimos 35 años” por las intensas lluvias caídas a finales de mayo y principios de junio. Las precipitaciones comenzaron cuando apenas se había empezado a recoger la cosecha, provocando que las cerezas, ya maduras, se rajaran y pudrieran por exceso de humedad.

La D.O.P ha confirmado que se ha podido salvar el 30% de la cosecha de cereza y picota, que se esperaba entre 35 y 40 millones de kilos. Las pérdidas económicas ascienden a 70 millones de euros, según una estimación del presidente de la Denominación de Origen Protegida, José Antonio Tierno. “Es un drama para las familias del Jerte”, concluye.

Las frutas que se han podido comercializar han sido de “buena calidad, equiparable a la de años anteriores, aunque de menor calibre por las adversidades climáticas”, según explica el Consejo Regulador. La escasez de cerezas ha provocado que se hayan tenido que “refugiar” en el mercado nacional y solo se ha podido exportar una pequeña cantidad de picota a Reino Unido. Por ello, Tierno marca como objetivo de cara a la campaña del año que viene “recuperar el terreno perdido en el mercado internacional, que tiene un enorme peso” para la D.O.P.

La Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte garantiza la máxima calidad de las cerezas y picotas y se puede diferenciar del resto de productos por la contraetiqueta que acompaña a cada caja de estas frutas procedentes del Valle del Jerte.

Hacen falta más ayudas

El presidente de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte considera que las ayudas del Gobierno son “insuficientes”, pero reconoce que “menos es nada”. “No van a servir para paliar las pérdidas de los agricultores, ni la falta de sus rentas. Ayudarán a aminorar los costes de producción, pero no dan para más”, concluye Tierno.

Con el objetivo de ayudar a los agricultores y garantizar la correcta preparación de la próxima cosecha, Tierno reclama que se amplíe la protección.

Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte

El Consejo Regulador de Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte es una entidad que trabaja para promocionar y certificar el origen y la calidad de los productos protegidos. Sus principales objetivos son difundir la imagen corporativa de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte, así como promocionar el cultivo y la comercialización de cerezas de calidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo