Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / Se espera una buena campaña en Castilla y León, ¿qué pasa con los precios?

           

Se espera una buena campaña en Castilla y León, ¿qué pasa con los precios?

01/09/2023

ASAJA de Castilla y León ha apelado a la responsabilidad de los eslabones de la cadena alimentaria, y en especial a la Distribución, para que la patata se pague con justicia al agricultor sin inflar el precio al consumidor, “algo que se puede y además se debe hacer”, subraya Donaciano Dujo, presidente de la organización profesional agraria.

Castilla y León, productora del 40 por ciento de la patata española, se encuentra en estos momentos en plena campaña de arranque. La superficie ronda las 17.000 hectáreas, lejos de las más de 20.000 de hace unos años, pero al menos se observa, tras años de caída, cierta recuperación del cultivo, cimentada en la subida de siembra en las dos principales provincias productoras, Valladolid y Salamanca. Los altos costes que acarrea la patata -semilla, riego, fertilizantes, fitosanitarios- ha retraído el interés del cultivador, porque es una producción sometida a vaivenes importantes de precio, cuando no especulación.

Precio a 21 de agosto en un supermercado

Contra lo ocurrido en el sur de España, en donde la sequía redujo la producción, la campaña ha avanzado razonablemente bien en Castilla y León, por lo que se espera una producción de buena calidad y con rendimientos estables. La horquilla de precios está entre los 25 y 35 céntimos, según variedades, y no debería bajar de estos umbrales, primero porque si no los cultivadores no compensarán los altos costes de producción (unos 20 céntimos por kilo), y segundo, porque la demanda de patata es importante, tanto dentro como fuera de España”, subraya Donaciano Dujo.

Sin embargo, ASAJA ha detectado unos precios inusualmente altos en buena parte de la gran distribución, que ofrece la ‘patata nueva española’ a precios de entre 1,70 e incluso 1,80 euros el kilogramo. Donaciano Dujo considera que “es importante que la Cadena Alimentaria funcione remunerando a cada eslabón, comenzando por el agricultor, pero también parece desmedido que el consumidor esté pagando seis veces más que lo que se paga en campo por la patata, alguien se está enriqueciendo más de la cuenta”. De este modo, mientras que los agricultores percibirán aproximadamente por la producción de Castilla y León unos 240 millones de euros, los consumidores pagarán por esas mismas patatas 1.200 millones.

Para el presidente de ASAJA, “estas tensiones de precios son pan para hoy y hambre para mañana, porque al final provocan cambios en el consumo y que se recurra a importaciones de peor calidad que no queremos”. Por ello, apela a la responsabilidad de la cadena alimentaria, y en especial a la Distribución, “porque al final parece que los agricultores somos los malos de la película, cuando apenas recibimos lo necesario para compensar los gastos de producción y nuestro trabajo, que algunos se creen que no valen nada”.

Superficie (hectáreas) 2023 de PATATA Castilla y León por provincias, comparación con 2022

 2022  2023
Ávila1.2791.295
Burgos1.9851.803
León1.1351.163
Palencia664667
Salamanca3.8974.268
Segovia1.8811.856
Soria295323
Valladolid4.4754.786
Zamora791767
  Castilla y León  16.402  16.928

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo