Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El ‘bocata de jamón’, protagonista de las dos semifinales del Grand Prix de la mano de INTERPORC

           

El ‘bocata de jamón’, protagonista de las dos semifinales del Grand Prix de la mano de INTERPORC

04/09/2023

El bocata de jamón ha sido protagonista en las dos semifinales del programa Grand Prix de TVE, gracias a la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC).

Los equipos de los dos pueblos enfrentados en cada una de ellas tuvieron que hacer la mayor cantidad posible de este saludable bocadillo en un minuto. Bocadillos que, una vez contabilizados, sirvieron para convidar a sus convecinos presentes en el plató para agradecerles su apoyo durante las pruebas.

En la primera semifinal, la victoria en esta prueba correspondió a Aguilar de Campoo (Palencia), cuyos participantes consiguieron hacer 13 bocadillos frente a los 8 elaborados por sus rivales de Tineo (Asturias).

En la segunda semifinal la mayor cantidad de bocadillos, 10, correspondió a los concursantes llegados desde Alfacar (Granada), 3 más que la cifra alcanzada por los vecinos de Yepes (Toledo), que consiguieron un total de 7.

Alberto Herranz, director de INTERPORC, se ha mostrado muy satisfecho del desarrollo de ambas pruebas ya que “si algo ha quedado claro, por la cantidad de bocadillos elaborados, es que en los cuatro pueblos hay auténticos campeones de la preparación de este manjar”.

No puede ser de otro modo ya que “el bocadillo de jamón forma parte de nuestros recuerdos y nuestra cultura. Todos hemos comido y hecho bocadillos de jamón para compartir con la familia o con los amigos en casa, en la playa, en la montaña, en la piscina…”.

Compromiso con la España rural

Con esta prueba, la Interprofesional da visibilidad en horario de máxima audiencia a los pequeños pueblos de España, muchos de ellos de la llamada España rural en los que el sector porcino sí está muy presente.

Zonas en las que sus gentes, con su esfuerzo y profesionalidad, han elevado al sector porcino de capa blanca al liderazgo internacional gracias a su modelo sostenible en lo económico, en lo social y en lo medioambiental.

Un modo de producción que permite elaborar productos de la máxima calidad, como el jamón serrano, con los mayores estándares mundiales de bienestar animal y seguridad alimentaria, lo que le permite seguir creando empleo y que miles de estos pueblos se mantengan vivos todo el año y no solo en verano.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025
  • Mercado porcino: estabilidad en Europa salvo en España y bajadas en China 02/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción 2025 por dar voz al relevo generacional 02/09/2025
  • INTERPORC colabora en la Cena Contigo Port D’Aro 2025 en apoyo a la investigación contra el cáncer femenino 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo