Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Von der Leyen sufre en sus propias carnes el peligro del lobo y cambia su visión

           

Von der Leyen sufre en sus propias carnes el peligro del lobo y cambia su visión

06/09/2023

Está visto que no es para nada lo mismo sufrir algo uno mismo, a que te lo cuenten. Esto es lo que le ha pasado a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen. Hace unos meses, un lobo atacó y mató a un poni en un pueblo alemán. Este hecho no dejaría de ser un dato aislado en las estadísticas de los ataques de los lobos si no fuera por el hecho de que este poni, llamado Dolly, era de la presidenta de la CE, Ursula Von der Leyene, que estaba pastando a 100 m de su casa de campo.

Foto: Lapsi

Ahora, la propia presidenta está avisando del peligro real del lobo para ganado y hombres, algo que los ganaderos europeos llevan avisando desde hace varios años sin que se les haga caso.

Concretamente, la presidenta dijo: «La concentración de manadas de lobos en algunas regiones europeas se ha convertido en un peligro real para el ganado y potencialmente también para los humanos. Insto a las autoridades locales y nacionales a tomar medidas cuando sea necesario. De hecho, la legislación actual de la UE ya les permite hacerlo”.

La Comisión va a trabajar en una propuesta para modificar, en su caso, el estatuto de protección del lobo en la UE y actualizar el marco jurídico, para introducir, cuando sea necesario, mayor flexibilidad, a la luz de de la evolución de esta especie.

Ha pedido a las comunidades locales, los científicos y todas las partes interesadas a presentar datos actualizados antes del 22 de septiembre de 2023 sobre la población de lobos y sus impactos. Pueden hacerlo en la siguiente dirección: EC-WOLF-DATA-COLLECTION@ec.europa.eu .

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Pedro Pérez García dice

    06/09/2023 a las 08:18

    Es una noticia de hace un año
    Por cierto, hay escasísimos casos de ataques de lobo a humanos

    Responder
    • Manu dice

      07/09/2023 a las 09:22

      Y hasta que no te afecte a ti parece evidente que te importarán poco esos ataques a humanos.

      Responder
  2. Alfonso dice

    06/09/2023 a las 09:01

    No hay nada más efectivo para el avance de la ciencia que probar tu propia medicina. A tomar nota-

    Responder
    • Alicia dice

      08/09/2023 a las 16:44

      Eso es que se den cuenta de que todos los animales sufren no solo el tuyo

      Responder
  3. Jesús Antonio dice

    07/09/2023 a las 09:42

    Esta Sra. von der Leyen como el resto de políticos europeos, parecen sacados del mismo lote. Todos ellos parecen empeñados en que sea Europa la que sufra la 3ª Guerra Mundial, como ha ocurrido en las anteriores y con el beneplácito de Estados Unidos.
    Puede que le pase lo mismo a su poni con el lobo, pero que el lobo sea un proyectil nuclear. ¿O es que haya alguien, que pueda creer, que Rusia no devolverá el favor de los envíos europeos a Ucrania, paras bombardear Rusia?.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo