Los ataques al ganado vivo por parte de bandadas de buitres se han intensificado en la provincia Huelva, ya que gran parte del territorio se encuentra en zona de protección para la alimentación de especies necrófagas de interés comunitario, con la mayor concentración en los montes El Mustio, entre los municipios de Aroche, Almonaster, Cortegana y Rosal de la Frontera.
El crecimiento de la población de estas aves y la falta de carroña con la que alimentarse está provocando ataques continuos en las explotaciones ganaderas asociadas a la cooperativa Ovipor, integrada por 835 ganaderías afincadas en las provincias de Huelva, Sevilla, Extremadura y en el Alentejo portugués. De hecho, estos ganaderos se enfrentan a la pérdida de entre una y dos ovejas diarias, según la cooperativa.
La situación es realmente alarmante, ya que, aproximadamente un 30% de la producción de corderos de los socios se la están comiendo los buitres. Los ataques suceden en grupos de más de un centenar de buitres, que aprovechan la ausencia de personal en las explotaciones para atacar, pues ni siquiera los perros que están al frente de los rebaños son capaces de ahuyentarlos y frenar los daños, aseguran desde Ovipor.
La gravedad del último episodio, sucedido en una finca ubicada en el término municipal de Cabezas Rubias, en el que el ataque de los buitres ha terminado con la vida de 37 ovejas en apenas dos horas, ocasionando pérdidas en la explotación superior a los 6.000 euros, ha puesto en alerta a todo el sector, que exige soluciones para evitar que sucesos como éste se repitan.
Los socios de Ovipor denuncian que mientras que estas aves, cuya población se ha multiplicado notablemente en los últimos años, están protegidas por la Administración y son “intocables”, ellos están “completamente desprotegidos”, teniendo que asumir cuantiosas pérdidas económicas por ataques de la fauna salvaje en sus explotaciones, en un año enormemente complejo para el sector ganadero.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.