Mientras que en la UE, la producción de carne lleva varios años siguiendo una tendencia a la baja, en Brasil se espera un importante crecimiento. En la UE, la estimación de producción para 2023 es de 41,54 Mt mientras que 5 años antes se producía 44 Mt, de acuerdo con los datos de la Comisión Europea.
Por el contrario, la producción de carne (vacuno, porcino y ave) en Brasil podría aumentar en 6,6 Mt en los próximos diez años, lo que representa un crecimiento significativo del 22,4% de aquí a 2033, de acuerdo con las cifras barajadas por el Ministerio brasileño de Agricultura y Ganadería (Mapa) y la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa). La previsión es que la producción anual de carne salte de los actuales 29,6 Mt a 36,2 Mt en 2032/2033.
El estudio destaca que el pollo y el cerdo liderarán el crecimiento, con altas estimadas en 28,1% y 23,2%, respectivamente, mientras que la de carne vacuna crecerá 12,4% en el acumulado de los 10 años.
Brasil mantendrá su posición de liderazgo en el mercado internacional de carnes, abasteciendo el 28,5% del consumo mundial. De esta forma, lo que no se produzca en la UE, por las continuas restricciones que impone la legislación comunitaria a los ganaderos, vendrá de Brasil y de otros países terceros, con legislaciones más laxas, aunque no parece que ese dato afecte a nuestros legisladores.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.