Entre enero a junio de 2023, se sacrificaron en la UE un total de 109,2 millones de cerdos, lo que supone 10,6 millones de cerdos menos, por tanto, un 8,9% menos que en el primer semestre de 2022. La producción de carne ha sido de 10,30 Mt, registrándose una reducción de 971.000 t (un 8,6% menos) en comparación con el mismo período del año anterior, según los datos de Eurostat. Esta es la bajada más pronunciada en la UE-27 desde que Eurostat registra los datos.
La Comisión Europea, en su previsión de primavera, estimaba una caída interanual de la producción de porcino en la UE para 2023 del 5%. En su previsión de verano, mantuvo las mismas cifras. Sin embargo, los datos actuales del mercado y los informes de los Estados miembros sugieren una caída más pronunciada.
Los dos principales productores de porcino de la UE han registrado importantes descensos. En España y Alemania se llevaron a matadero 2,44 millones y 2,20 millones menos de cerdos, respectivamente, es decir, -8,4% en España y -9,2% en Alemania, durante el primer semestre del año.
Especialmente, la producción ha descendido en Dinamarca, con una caída de un 19%, hasta 7,44 millones de animales. El principal matadero de Dinamarca, Danish Crown, ha reaccionado a esta bajada del censo, cerrando plantas y reduciendo turnos de trabajo.
Otros países con reducción porcentual de más de un 10% son Bélgica, Países Bajos, Irlanda, Letonia y Eslovaquia. Ningún país de la UE aumentó su producción de carne en el primer semestre de 2022.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.