Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / Se inician actuaciones de emergencia contra la Vespa velutina en la C. Valenciana

           

Se inician actuaciones de emergencia contra la Vespa velutina en la C. Valenciana

13/09/2023

La Conselleria de Agricultura de la Comunitat Valenciana va a llevar a cabo actuaciones de urgencia dentro del ‘Plan de actuación de emergencia ante la presencia del avispón asiático en el norte de la provincia de Castellón’, por un importe de 200.000 euros.

De este modo, se van a realizar trabajos de búsqueda y destrucción de nidos de avispón asiático o Vespa velutina y la formación del personal de zonas afectadas. Esta medida se llevará a cabo a través de una empresa pública mediante un contrato de emergencia.

A través del plan también se establece una red de trampeo en el norte de la provincia de Castellón y otras zonas afectadas con vistas a localizar nuevas poblaciones de la especie.

El plan establece un programa de seguimiento de la especie para mejorar el conocimiento de su dispersión y aclimatación en la zona afectada, con la finalidad de ajustar las acciones de control en el marco de un manejo adaptativo, de modo que se adopten las medidas más eficaces en cada momento al tiempo que se minimizan los impactos negativos sobre especies no objetivo.

Para la consecución de estos objetivos, participarán las conselleries de Justicia; de Agricultura, y de Medio Ambiente, al tiempo que se encargarán de coordinar la ejecución del plan.

Asimismo, se contratarán por vía de emergencia equipos de trabajo y los medios materiales necesarios para hacer frente a todas las medidas previstas.

Así, con carácter urgente se pondrá en marcha un dispositivo formado por varios equipos para la localización de nidos de avispón asiático en el entorno inicial de detección, empleando metodologías de rastreo, cebado y seguimiento de obreras. La finalidad de esta acción es la eliminación de los nidos con carácter previo a la dispersión de reinas fundadoras, la cual tiene lugar al principio del otoño.

Además, se trabajará en la localización de nuevos ejemplares de avispón asiático mediante la instalación de trampeo en el término municipal de Vallibona y municipios de las comarcas de Els Ports y Baix Maestrat y Vall d`Alba y la colaboración con los apicultores con colmenas ubicadas en la provincia de Castellón para que revisen sus asentamientos de colmenas y comuniquen la presencia o ausencia del avispón asiático.

Se programarán cursos de formación de apicultores agricultores o agricultoras y todas aquellas personas que puedan tener contacto de riesgo con esta especie, así como de las administraciones municipales y autonómicas competentes en la gestión de esta problemática.

Se implementarán acciones de sensibilización de la población en general como carteles informativos y líneas telefónicas de contacto para avisos y una coordinación entre las conselleries competentes mediante la creación de comisiones de seguimiento y grupos de trabajo para la adopción de medidas de reducción de riesgos de la propagación de la Vespa velutina, la protección de la apicultura y agricultura y la protección de las personas.

El avispón asiático, un depredador especializado de abejas melíferas, se detectó en el norte de Castellón el día 2 de septiembre. Esta especie también afecta a la agricultura como la flor, especialmente de frambuesas en invernaderos y el consumo de frutas (fresas, uvas, manzanas…).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025
  • COAG Andalucía reclama un plan urgente contra la expansión del avispón oriental 09/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo