El Ministerio francés de Agricultura ha anunciado la llegada de la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) a territorio francés. El laboratorio nacional de referencia en sanidad animal (ANSES) de Maisons-Alfort acaba de confirmar la presencia del virus de la EHE en bovinos de tres explotaciones situadas en los Pirineos Atlánticos y los Altos Pirineos.
En cuanto a los movimientos de animales, la normativa europea no impone restricciones de movimiento en el territorio nacional. La normativa si prohíbe el envío, a otros Estados miembros de la Unión Europea con fines de cría, de cualquier rumiante procedente de granjas situadas en un radio de 150 kilómetros alrededor de cada hogar. Sigue siendo posible el envío directo para el sacrificio en otro Estado miembro.
Por tanto, el cese de los movimientos hacia los Estados de la UE afecta actualmente a la totalidad o parte de varios departamentos (departamentos 64, 65, 40, 32, 31 y 09 están afectados en su totalidad, los departamentos 40, 33, 47, 82, 81, 11 y 66 están parcialmente afectados).
¿En qué países hay EHE?
La EHE se conoce desde hace mucho tiempo en América del Norte, donde afecta particularmente al venado de cola blanca. También circula en Australia, Asia, Norte de África y Medio Oriente.
En Europa, hasta ahora se ha detectado en Italia (Cerdeña y Sicilia), Portugal y España.
En la Península Ibérica, el seguimiento de los casos en la fauna silvestre y en las granjas de animales rumiantes reveló un aumento gradual del Sur al Norte y al Este entre 2022 y 2023. Los últimos casos registrados por las autoridades españolas a finales de agosto se localizaron a menos de 100 kilómetros de la frontera francesa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.