La siembra comercial de cultivos transgénicos comenzó en Estados Unidos en 1996. Dese entonces, la adopción de semillas transgénicas aumentó muy rápidamente en los años siguientes, como puede verse en el gráfico adjunto. La mayoría de los cultivos modificados genéticamente se clasifican como tolerantes a herbicidas (HT), resistentes a insectos (Bt) o apilados (combinan las características Bt y HT).
Se han introducido otras características transgénicas, pero las características HT y Bt han sido las más populares entre los productores estadounidenses, según recoge un informe sobre las tendencias recientes en la adopción de cultivos genéticamente modificados (GM) en EEUU, realizado por el Servicio de Investigación Económica (ERS) del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA).
Los puntos clave de las tendencias de 2023 incluyen:
- Más del 90% del maíz, el algodón y la soja de Estados Unidos son variedades transgénicas.
- La mayoría de las hectáreas transgénicas están plantadas con maíz, algodón y soja.
- La superficie cultivada con soja HT fue del 95% en 2023, del 94% para el algodón HT y del 91% para el maíz HT.
- La superficie cultivada con maíz Bt alcanzó el 85% en 2023 y el 89% para el algodón Bt.
- Aproximadamente el 86% de las hectáreas de algodón y el 82% de las de maíz son semillas apiladas ( HT y Bt simultaneamente)..
Seria necesario adoptar medidas para poder utilizar estos eventos para la mejora de la agricultura y mejores produciones para los agricultores.
Estados unidos esta en el siglo XXI.
La agricultura de la UE en el siglo XX a mediados de.
Si no se aplica la base científica llegaremos a la agricultura del siglo XIX.