Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Se crea una organización europea de interprofesionales cárnicas de rumiantes

           

Se crea una organización europea de interprofesionales cárnicas de rumiantes

20/10/2023

En un movimiento histórico, destacadas organizaciones europeas del sector ganadero-cárnico, entre ellas PROVACUNO e INTEROVIC (España), INTERBEV (Francia), FEBEV (Bélgica), EDOK (Grecia), OI Intercarneitalia (Italia), y PZBM (Polonia), se unieron para crear la primera asociación europea dedicada a la cadena ganadero-cárnica de vacuno, ovino y caprino: SELMA, siglas de Sustainable European Livestock & Meat Association. La creación de SELMA marca un hito importante en el sector, donde otros países europeos ya han manifestado un gran interés por unirse a la asociación.

 El principal objetivo de SELMA es fomentar la unidad entre las partes interesadas del sector, con el fin de preservar el modelo europeo de producción sostenible en rumiantes. Esta colaboración pretende representar colectivamente los intereses del sector ganadero y cárnico ante los responsables europeos de la toma de decisiones en un amplio espectro de cuestiones que afectan a sus operaciones.

La creación de SELMA es el resultado de la cooperación continua entre estas asociaciones europeas, que ya han colaborado anteriormente en diversas iniciativas. Esto ha incluido la presentación de cartas conjuntas a la Comisión Europea, abogando por medidas tales como acuerdos comerciales recíprocos, la reforma del reglamento INCO, y la promoción continua de las carnes europeas a los consumidores.

Dado que muchas decisiones fundamentales relativas al sector ganadero y cárnico se toman en Bruselas y no en los distintos Estados miembros, ha llevado a las Asociaciones fundadoras a trabajar de manera colectiva en torno a preocupaciones comunes en las cuestiones que afectan a la producción y comercialización de productos derivados de los rumiantes. Un ejemplo notable de esta unidad es el llamamiento en favor de una política europea cohesionada en relación con los acuerdos de libre comercio, que cuenta con el apoyo de numerosos países europeos. Es imperativo garantizar que los productos agrícolas y agroalimentarios importados cumplan las mismas normas y reglamentos rigurosos que se aplican a escala nacional y europea. 

Además, SELMA ha identificado otros temas críticos para la colaboración conjunta, incluyendo las negociaciones en curso a tres bandas sobre la Directiva de emisiones industriales, las propuestas de directivas sobre alegaciones medioambientales y las revisiones de la legislación que regula el bienestar animal, entre otras. 

La asociación se embarcará en su próximo programa de trabajo a finales de 2023, continuando con su compromiso de promover prácticas sostenibles y representar los intereses de la industria ganadera y cárnica europea.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo