Las explotaciones ganaderas tienen de plazo hasta 2025 para contar con un plan de bienestar animal que deberá ser supervisado por personal veterinario. Así lo explicaron los expertos que participaron en la XXV Jornada de la Fundación Instituto Tecnológico del Pienso (FITP) “Estrategias de mejora de salud y bienestar animal” que reunió esta mañana en Santiago de Compostela a más de 150 representantes del sector agroalimentario y ganadero gallego. FITP es una entidad creada por la Asociación Gallega de Fabricantes de Piensos Compuestos (Agafac),
La medida forma parte de las novedades introducidas por el Gobierno para velar por el bienestar de la cabaña ganadera e incluyen, además, la modificación de los reales decretos sobre protección de animales en las granjas relativos a las condiciones generales y a la cría de terneros, gallinas ponedoras, cerdos y pollos de carne para adecuarlos a la normativa de la UE.
Disponer de lugares permanentes de descanso, “con suelo uniforme, camas cómodas, secas y limpias”, que garanticen el confort del ganado, con agua y alimento “de calidad y en cantidad suficiente para cubrir necesidades”, instalaciones con ventilación y temperatura adecuadas y tener disponibles equipos y materiales para prevenir lesiones de ubres y contaminación de la leche son, por ejemplo, algunas de las características que tendrán que cumplir las explotaciones bovinas, donde los terneros de más de ocho semanas no se mantendrán en recintos individuales, salvo recomendación veterinaria. Estas son algunas de las novedades que avanzó la responsable del área de bienestar animal de producciones ganaderas y cinegéticas del Ministerio de Agricultura (MAPA), Pilar León Arnaiz,
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.