Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Brote multinacional de Salmonella Enteritidis en carne y kebab de pollo

           

Brote multinacional de Salmonella Enteritidis en carne y kebab de pollo

27/10/2023

twitterlinkedin

Del 1 de enero al 24 de octubre de 2023, se notificaron 335 casos de Salmonella Enteritidis ST11 confirmados por laboratorio pertenecientes a tres grupos microbiológicos distintos en 14 países de la UE/EEE (Polonia, Dinamarca, Austria, Italia, Alemania, Países Bajos, Eslovenia, Finlandia, Francia, Noruega, Suecia, Bélgica, Irlanda y Luxemburgo), el Reino Unido y los Estados Unidos, que afectaron a todos los grupos de edad. La mayoría de los casos entrevistados informaron sobre el consumo de carne de pollo, incluidos los kebabs de pollo. Nueve casos en tres países fueron hospitalizados y un caso en Austria murió, lo que pone de relieve el potencial de infecciones graves y mortales a causa de este brote. 

La carne de pollo y productos de carne de pollo (kebab) es el probable origen de este foco que afecta a varios países, de acuerdo con la evaluación de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) y del Centro Europeo de Prevención de Enfermedades (ECDC).

Se han detectado bacterias similares a las que causaron el brote en muestras de carne de pollo y kebab de pollo. Si bien los datos de trazabilidad de los alimentos apuntan a productores ubicados en Polonia (7 productores) y Austria (1 productor), no se ha encontrado evidencia microbiológica de contaminación en sus instalaciones.

Los científicos prevén que es probable que se produzcan nuevos casos en este brote que afecta a varios países, ya que aún no se ha identificado la fuente. Los expertos de la EFSA y el ECDC recomiendan realizar más investigaciones para identificar los posibles lugares dentro de la cadena de producción de carne de pollo donde puede haberse producido la contaminación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025
  • La CE destina 14 M€ a Polonia para compensar los daños por influenza aviar 10/07/2025
  • Las nuevas cuotas de azúcar, huevos, maíz o miel para Ucrania: se barajan incrementos de 2 y 3 dígitos 09/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo