La EHE ha circulado en América del Norte, Australia, Asia y África, pero nunca había sido detectada en España ni en la Unión Europea hasta que el pasado 10 de noviembre de 2022 las autoridades italianas comunicaron la detección del virus en explotaciones de ganado bovino en la isla de Cerdeña y unos días más tarde en Sicilia. El 18 de noviembre de 2022 se detectaron los primeros casos en España, en el sur de la península en Cádiz y Sevilla, producidos por el serotipo 8.
Los serotipos 6 y 8 de EHE llevan años circulando en el norte de África y la hipótesis de desplazamiento pasivo, a través de corrientes de aire, ya ha sido previamente confirmada en numerosas ocasiones para explicar el brote de Lengua Azul, que afectó a gran parte de Europa.
La enfermedad hemorrágica epizoótica es una enfermedad vírica infecciosa no contagiosa transmitida por vectores que afecta a rumiantes domésticos y salvajes.
El dato de mortalidad que comunica el Ministerio es inferior al 1% e inferior al 10% para la morbilidad (presencia de síntomas), presentando una enfermedad con una mayoría de casos asintomáticos y curso leve, aunque el impacto está siendo mucho mayor tanto en morbilidad como en mortalidad.
Situación actual y real de la EHE en España
El impacto de la EHE en la ganadería española está siendo mucho mayor de lo esperado, señalan desde el Gobierno de Cantabria. Las cifras de animales afectados y fallecidos es mucho mayor que los casos notificados por parte de los ganaderos (por diversas causas) y que tanto las CCAA como el Ministerio registran y notifican para valorar ese impacto de la enfermedad. No es real el % que barajan las CCAA y el Ministerio (10% de morbilidad y 1% mortalidad) de animales afectados y fallecidos, siendo en la realidad mucho mayor y con un impacto en la economía mayor de lo esperado.
Según los expertos consultados, la «inmunidad natural» desarrollada por la cabaña ganadera, y esperada al desarrollar la enfermedad, al producirse el contagio vírico generalizada de «supuestamente» de baja incidencia de afección y mortalidad no ha sido tal en el caso de la EHE en España desde el 2022, pues además de que está siendo mucho mayor la afección en animales y la mortalidad se tardará mucho tiempo en alcanzar esa inmunidad y a un coste muy elevado de animales afectados, y seguirán muriendo animales durante bastante tiempo, causando un impacto económico desastroso en la cabaña ganadera y en la economía de los ganaderos, la cual viene sufriendo y acumulando situaciones adversas en los últimos años, que pueden avocar a una situación irreversible de un sector primario, estratégico y necesario en nuestro país.
El agente causal es un virus que pertenece a la familia Reoviridae, del género Orbivirus (el mismo género de la Lengua Azul) y tiene 10 serotipos diferentes. En este momento, en España circula el serotipo 8 del virus, pero ya se espera la introducción desde el norte de África de otro serotipo distinto que causará un impacto mayor; el serotipo 6. La inmunidad de un serotipo no asegura la defensa frente a otro serotipo, lo que significa que la introducción de un nuevo serotipo puede reproducir o aumentar los casos de animales enfermos y fallecidos que ha ocurrido este año; será un daño acumulativo al actual.
Diversos colectivos profesionales como ANEMBE (Asociación Nacional de Especialistas en Medicina Bovina de España), LA OCV (Organización Colegial Veterinaria) y El Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Cantabria, han emitido sendos comunicados oficiales donde instan a la vacunación masiva como el único método eficaz capaz de frenar y contener a la enfermedad vírica, que con toda probabilidad aumentará y se reproducirá una vez comience la fase activa del vector que la transmite en la primavera del 2024. El invierno NO FRENA la expansión de la enfermedad que se está desarrollando año a año en toda EUROPA. (Suiza, Francia, Italia ya han confirmado focos de la EHE). Fuente: Gobierno de Cantabria
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.